- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCepyme: España tiene más de 100 normas que frenan desarrollo empresarial

Cepyme: España tiene más de 100 normas que frenan desarrollo empresarial

Mientras en Finlandia, Irlanda y Grecia bastan tres trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada, en España hacen falta siete.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) presentó su último informe de crecimiento empresarial.

Con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Cepyme señaló que en España hay más de 100 regulaciones vinculadas con el tamaño de la empresa que desalientan el crecimiento.

Estas regulaciones son de tipo fiscal, laboral, contable, financiero, de seguros y de competencia.

Por tipo de empresas

De acuerdo con la publicación de El Economista, a partir de diez empleados, en España supone la inaplicación de criterios especiales.

Esto será si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 1 millón de euros, ventas de más de 2 millones de euros y más de diez trabajadores.

Para todas las empresas menores a partir de diez empleados que facturen a partir de 6 millones de euros en ventas, adquieren la condición de gran empresa a efectos fiscales.

A partir de 50 empleados, la gran barrera empresarial, que supone la constitución de los considerado como una gran empresa, no se pueden presentar balances simplificados.

Ello, si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 4 millones de euros, ventas de más de 8 millones de euros y más de 50 trabajadores.

Por otra parte, tienen la obligación de auditar las cuentas si la empresa cumple al menos dos de las siguientes tres condiciones: activos de más de 4 millones de euros, ventas de más de 8 millones de euros y más de 50 trabajadores.

En el caso de las empresas de más de 50 empleados, en caso de que su facturación sea superior a los 6 millones de euros, tendrán que acometer mensualmente el pago de retenciones por IRPF, así como la liquidación mensual de IVA.

Si su facturación es superior a los 10 millones de euros en ventas perderán sus incentivos fiscales en el Impuesto Sobre Sociedades y tendrán que elaborar un plan de igualdad.

Estos, son solo algunos de los ejemplos de las trabas regulatoria en los escalones por número de ingresos y empleados.

En muchos casos, a las empresas no les interesa aumentar plantilla porque acarrea una pérdida de beneficios fiscales que evita que pequeños y medianos empresarios quieran sobrepasar el empleado 49.

Fuentes de Cepyme consultadas por elEconomista.es afean al Gobierno que en la reciente Ley Crea y Crece no se hayan subsanado estos cambios al tiempo que solo se ha favorecido la creación de empresas, algo en los que España se encuentra por encima de la media europea.

Trabas para el crecimiento

Mientras en Finlandia, Irlanda y Grecia bastan tres trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada, en España hacen falta siete.

La media de la UE es de cinco trámites. Italia y Alemania son las únicas potencias de la Unión Europea con los mismos o más trámites existentes para crear una Sociedad Limitada, con siete y nueve respectivamente.

En tanto que en España los trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada insumen 12,5 días laborables, en Francia, Grecia, Dinamarca u Holanda son suficientes cuatro días o menos.

La media de la UE es ligeramente inferior al dato español. En el caso de los países con más poder económico y empresarial de la UE, los empresarios tardarán menos en crear su S.L.

Carga impositiva

La empresa española soporta una carga impositiva total que equivale al 47% de su beneficio neto antes de impuestos. La media de la UE se sitúa en el 40%.

La carga impositiva total sobre la empresa española duplica la que se aplica, por ejemplo, en Croacia, Dinamarca y Rumanía.

Además, resulta al menos un 50% mayor que la que recae sobre las empresas de Irlanda y Reino Unido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...