- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile retornará como miembro pleno de CAF

Chile retornará como miembro pleno de CAF

Próximamente, CAF abrirá una oficina de representación en Santiago para apoyar el plan de desarrollo sostenible del país.

El Congreso Nacional de Chile aprobó por amplia mayoría en sus dos Cámaras los convenios correspondientes al reintegro de ese país como miembro pleno de CAF -banco de desarrollo de América Latina.

Así, después de 45 años, Chile vuelve a acceder a líneas de financiamiento, y a tener voz y voto en las decisiones de la organización.

Puntos por considerar

De acuerdo con CAF, Chile fue uno de los países fundadores que, tras desligarse en 1977 del organismo multilateral, se reincorporó en 1992 como miembro asociado.

En julio de 2022, en tanto, firmó el convenio de suscripción de acciones de capital ordinario del Banco de Desarrollo de América Latina para canalizar su reincorporación como miembro pleno.

A partir de la sanción de la Ley, Chile volverá a tener voz y voto en las decisiones del organismo.

Además, incrementará su acceso a financiamiento tanto en forma de crédito como en cooperaciones técnicas, accederá a fondos de otros donantes administrados por CAF.

Y contará con herramientas de conocimiento para el fortalecimiento de sus sectores público y privado.



El presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Diaz Granados, destacó que la reincorporación de Chile como miembro pleno es una gran noticia para el fortalecimiento de CAF y su consolidación como actor clave para el desarrollo y la integración latinoamericana.

“Como organismo, estamos orgullosos de trabajar junto al gobierno chileno para impulsar el crecimiento económico y sostenible del país y de toda la región», afirmó

En ese sentido, CAF abrirá una oficina de representación en Santiago próximamente para apoyar el plan de desarrollo sostenible del país.

Datos adicionales

Conforme a la información proporcionada por CAF, la aprobación del reintegro de Chile fomentará la dimensión sudamericana.

La cual promueve la organización como parte de su visión estratégica, especialmente en los procesos de reactivación económica, desarrollo sostenible e integración regional.

Renueva, a su vez, la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana que se convirtieron en miembros plenos.



Al igual que la incorporación de nuevos accionistas como El Salvador.

Asimismo, el mayor alcance geográfico de la institución se complementa con el histórico fortalecimiento patrimonial del banco multilateral, por un monto total de US$ 7.000 millones.

Este aumento de capital, aprobado por la Asamblea de Accionistas de CAF, permitirá duplicar su cartera a 2030 para convertir al organismo multilateral en el Banco de la reactivación económica y en el Banco Verde de América Latina y el Caribe durante la próxima década.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...