- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

China-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 1,23% en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos por Taiwán.

Así también porque miembros de la Reserva Federal (Fed) apostaran por seguir subiendo los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.

De acuerdo con la agencia EFE, las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se dejó 402,23 puntos, hasta quedar en 32.396,17, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,67 % o 27,44 enteros, hasta 4.091,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, retrocedió un 0,16 % o 20,22 unidades y cerró en 12.348,76.

Las bajadas se acentuaron en los últimos compases de una sesión bursátil que ya había abierto en rojo, pero que durante horas había transitado en territorio mixto y sin grandes oscilaciones.

China y Estados Unidos

Los movimientos estuvieron marcados por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Y por un mensaje de la Fed que ha enfriado de golpe las expectativas de que las subidas de tipos de interés puedan estar cerca de acabarse.

Pelosi llegó hoy a la isla pese a las duras advertencias por parte de China, que en respuesta ha hecho una demostración de músculo militar y ha impuesto sanciones a importaciones taiwanesas.

Pekín considera que el viaje de la dirigente demócrata supone el cruce de una «línea roja» y una provocación, mientras que Washington ha insistido en que no busca ninguna crisis, pero está preparado para lo que las autoridades chinas decidan hacer.

El otro gran factor fueron las palabras de tres miembros de la Fed, que parecieron descartar la posibilidad de que se vayan a detener a corto plazo las subidas de tipos o de que, como esperaban algunos analistas, puedan verse recortes en el precio del dinero en no mucho tiempo.

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró en ese sentido que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre y que luego de varias subidas de 0,25 hasta el inicio del segundo trimestre de 2023.

En los últimos días, varios indicadores y los malos datos de crecimiento en Estados Unidos habían hecho crecer en el mercado las expectativas sobre un cambio de política por parte de la Fed, que está subiendo de forma muy importante los tipos para frenar la inflación.

Otros indicadores

Hoy, todos los sectores de Wall Street terminaron en rojo, con las mayores pérdidas para el inmobiliario (-1,3 %), el financiero (-1,07 %) y el industrial -1,05 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones destacaron las caídas de Caterpillar (-5,82 %), Boeing (-3,42 %) o Intel (-2,57 %), mientras que sólo cuatro empresas acabaron en positivo, lideradas por Salesforce (0,44 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,6 % y acabó en 94,42 dólares el barril, mientras que al cierre bursátil el oro bajaba a 1.777,5 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 2,748 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,017.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...