- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

China-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 1,23% en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos por Taiwán.

Así también porque miembros de la Reserva Federal (Fed) apostaran por seguir subiendo los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.

De acuerdo con la agencia EFE, las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se dejó 402,23 puntos, hasta quedar en 32.396,17, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,67 % o 27,44 enteros, hasta 4.091,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, retrocedió un 0,16 % o 20,22 unidades y cerró en 12.348,76.

Las bajadas se acentuaron en los últimos compases de una sesión bursátil que ya había abierto en rojo, pero que durante horas había transitado en territorio mixto y sin grandes oscilaciones.

China y Estados Unidos

Los movimientos estuvieron marcados por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Y por un mensaje de la Fed que ha enfriado de golpe las expectativas de que las subidas de tipos de interés puedan estar cerca de acabarse.

Pelosi llegó hoy a la isla pese a las duras advertencias por parte de China, que en respuesta ha hecho una demostración de músculo militar y ha impuesto sanciones a importaciones taiwanesas.

Pekín considera que el viaje de la dirigente demócrata supone el cruce de una «línea roja» y una provocación, mientras que Washington ha insistido en que no busca ninguna crisis, pero está preparado para lo que las autoridades chinas decidan hacer.

El otro gran factor fueron las palabras de tres miembros de la Fed, que parecieron descartar la posibilidad de que se vayan a detener a corto plazo las subidas de tipos o de que, como esperaban algunos analistas, puedan verse recortes en el precio del dinero en no mucho tiempo.

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró en ese sentido que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre y que luego de varias subidas de 0,25 hasta el inicio del segundo trimestre de 2023.

En los últimos días, varios indicadores y los malos datos de crecimiento en Estados Unidos habían hecho crecer en el mercado las expectativas sobre un cambio de política por parte de la Fed, que está subiendo de forma muy importante los tipos para frenar la inflación.

Otros indicadores

Hoy, todos los sectores de Wall Street terminaron en rojo, con las mayores pérdidas para el inmobiliario (-1,3 %), el financiero (-1,07 %) y el industrial -1,05 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones destacaron las caídas de Caterpillar (-5,82 %), Boeing (-3,42 %) o Intel (-2,57 %), mientras que sólo cuatro empresas acabaron en positivo, lideradas por Salesforce (0,44 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,6 % y acabó en 94,42 dólares el barril, mientras que al cierre bursátil el oro bajaba a 1.777,5 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 2,748 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,017.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...