- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaClase Media se incrementó casi ocho puntos porcentuales del 2011 al 2015

Clase Media se incrementó casi ocho puntos porcentuales del 2011 al 2015

ECONOMÍA. Clase Media se incrementó casi ocho puntos porcentuales del 2011 al 2015.

¿Cómo ha evolucionado la clase media en el Perú? De acuerdo al Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este grupo poblacional avanzó de 25,5% de la población en el 2011 al 33,3% en el 2015; es decir que en ese lapso la clase media se ha incrementado en 7,8 puntos porcentuales (pp).

«La expansión de la clase media en el Perú es uno de los logros relevantes obtenidos en lo que va del presente siglo gracias al crecimiento económico sostenido y la consecuente reducción de la pobreza», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.

Precisó que se debe considerar que el ingreso per cápita diario de la clase media, medido en términos de paridad de poder de compra (ppc), está entre US$ 10 y US$ 50.

Asimismo, el IEDEP sostuvo que la clase vulnerable, que gana entre US$ 4 y US$ 10 al día, ha mostrado una tendencia decreciente durante este periodo pasando del 2011 al 2015 del 37,5% al 35,9% de la población, lo que revela que se estaría consolidando paulatinamente como clase media.

«Si bien esta última población ha dejado de ser pobre, aún no goza de la seguridad económica para pertenecer a la clase media», manifestó César Peñaranda.

POR REGIONES

Respecto a las regiones, entre el 2011 y el 2015 las que lograron el mayor crecimiento en su población de clase media fueron Arequipa (17,4 pp), Lambayeque (12,6 pp), Ica (11,6 pp), Lima (10,5 pp), Cusco (9,7 pp), Ucayali (9,4 pp) y Moquegua (8,6 pp) que superaron el promedio nacional (7,7 pp); mientras que solo en Pasco la clase media se redujo (2,3 pp).

El Instituto indicó que si bien la clase media ha alcanzado un nivel de ingresos tal que la probabilidad de retroceso a la pobreza es mínima, lo contrario ocurre con la clase vulnerable pues a pesar de adoptar los estilos de vida de la clase media, representan el segmento de la población en situación de riesgo ya que por sus ingresos les resulta más probable caer en la situación de pobreza.

«La clase media y vulnerable representan más del 50% de la población en 16 regiones y en las ocho regiones restantes más del 35%», subrayó el IEDEP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...