- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCOFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE anuncia fortalecimiento institucional con participación de CAF y otras instituciones financieras

COFIDE viene trabajando en su modernización y escalamiento estratégico para contribuir con mayor impacto al desarrollo sostenible del país.

COFIDE, el banco de desarrollo del Perú anuncia su fortalecimiento institucional y patrimonial, y el refuerzo de su gobierno corporativo, con la finalidad de asumir un rol más relevante en la promoción del desarrollo sostenible del país.

En esa línea, durante el evento “Banca de desarrollo moderna y su impacto en el desarrollo sostenible del Perú”, se destacó la aprobación que hiciera CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe), el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, de una primera inversión patrimonial a COFIDE por hasta US$ 10 millones, hecho que representa un respaldo a la nueva perspectiva institucional de la entidad peruana, que apunta a convertirla en un banco de desarrollo moderno que esté a la altura de las necesidades y exigencias del país.

“Estamos complacidos por el aporte de capital aprobado por CAF, y por la asistencia técnica que la propia CAF, el BID y el IFC nos están brindando. Este evento nos permite reflexionar y difundir las principales conclusiones del trabajo en curso para modernizar COFIDE, que se materializará en reformas que ya venimos trabajando con el Ejecutivo gracias a la delegación de facultades aprobada recientemente», indicó Jorge Velarde, presidente de Directorio de COFIDE.

«Buscamos incrementar la contribución de COFIDE al desarrollo de nuestros mercados, a las Mipymes y a los sectores productivos a través del sistema financiero, así como al financiamiento eficiente de los grandes proyectos de infraestructura que requiere el Perú”, añadió.



Durante su intervención también destacó el esfuerzo que viene desplegando el Directorio de COFIDE en la actualización de los objetivos y revisión de las capacidades estratégicas para asegurar solvencia técnica y financiera, movilizar capitales privados e integrar criterios de sostenibilidad, adicionalidad e impacto en las operaciones.

Aporte de CAF

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF, comentó que “en CAF estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del Perú, en esta oportunidad a través del apoyo al sector privado de la mano de COFIDE. Somos un aliado estratégico que compartimos el objetivo de potenciar la promoción y financiamiento de la inversión en el Perú, por lo que nos complace aportar para fortalecer a COFIDE y seguiremos sumando esfuerzos para establecer mecanismos de apoyo, cooperación técnica y financiera, que brinden más oportunidades para mejorar la productividad y competitividad del país”.

Cabe señalar que CAF es un aliado estratégico para COFIDE por casi tres décadas, brindando apoyo a través de diversas iniciativas, que incluyen una participación accionaria preferente que ahora pasará a ser de accionariado común. Además del fortalecimiento económico, el aporte de CAF también implica mejoras en el gobierno corporativo y la gestión interna mediante una participación en el Directorio de COFIDE.

Con la incorporación de CAF, y de otros organismos multilaterales y bancos internacionales, se prevé impulsar mejoras reputacionales y de calificación crediticia para COFIDE; promover la eficiencia, ampliar gradualmente la cartera para contribuir con el cierre de brechas para el desarrollo del país, movilizar mayor cantidad de recursos privados, entre otras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...