- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCOFIDE inicia programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por...

COFIDE inicia programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por S/ 33.75 millones

Esta participación se dio en el marco de la Primera Emisión Social del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Fondo Mivivienda.

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó la primera inversión bajo su recientemente creado «Programa de inversión en bonos sostenibles», con una participación de S/ 33.75 millones en la emisión local de un bono etiquetado social.

Esta participación se dio en el marco de la Primera Emisión Social del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Fondo Mivivienda, por S/ 135 millones, con lo cual COFIDE apoyará la promoción y financiamiento de la adquisición, mejoramiento y construcción de viviendas para más peruanos.

El “Programa de inversión en bonos sostenibles» de COFIDE busca promover el dinamismo en el mercado de capitales con el fin de generar mayor inversión destinada a financiar proyectos con impacto sostenible en el país, y tiene como objetivos incentivar a las empresas a que financien sus proyectos a través de emisiones temáticas; ejercer un rol contracíclico asegurando demanda para emisiones destinadas a financiar inversiones locales; y atraer a nuevos inversionistas al mercado de capitales peruano.

Jorge Velarde, Presidente de Directorio de COFIDE destacó esta primera inversión del programa que “refleja el rol de inversionista ancla que buscamos asumir como banco de desarrollo, con el fin de fortalecer el mercado de capitales y generar más inversión con impacto sostenible. Estamos complacidos de anunciar la primera inversión a poco más de un mes de lanzado el programa, y nos entusiasma observar a varios emisores, recurrentes y nuevos, trabajando para estructurar bonos temáticos que brindarán dinamismo a la bolsa local a la vez de promover mejores estándares de sostenibilidad corporativa”.



El “Programa de inversión en bonos sostenibles” se enmarca en el renovado rol que viene asumiendo COFIDE para posicionarse como un banco de desarrollo moderno que impulsa el desarrollo de mercados financieros, priorizando intervenciones que generen adicionalidad e impacto sostenible, y tengan capacidad de movilizar capitales privados.

El mismo estará vigente durante este año, y permitirá a COFIDE invertir hasta US$ 150 millones en bonos etiquetados (Bonos Verdes, Bonos Sociales, Bonos Sostenibles, Bonos Azules). De esta manera, como ‘inversionista ancla’ podrá participar hasta por un 25% del monto emitido, buscando promover inversiones en proyectos sostenibles por más de US$ 600 millones o su equivalente en soles (aproximadamente S/ 2,000 millones).

Cabe resaltar que COFIDE es también un emisor recurrente en el mercado de capitales local e internacional, y el principal emisor de bonos etiquetados del país incluyendo bonos verdes, sociales, y sostenibles, que superan los S/ 640 millones y, a nivel internacional, los US$ 300 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...