- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Del 100% de empresas exportadoras, 56.4% son microempresas

ComexPerú: Del 100% de empresas exportadoras, 56.4% son microempresas

ECONOMÍA. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú, COMEXPERU, anunció el lanzamiento de la “XI Edición de la Cumbre de PYME APEC 2018”, que organiza desde 2008 en su calidad de representante del sector privado peruano en el APEC.

Los objetivos de la Cumbre van desde promover la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta acercarlas a innovadoras herramientas como el comercio electrónico, para impulsar su internacionalización.

De esta manera, COMEXPERU busca contribuir a la mejora de la competitividad de este importante sector de la economía peruana y promover el emprendimiento formal en nuestro país.

Cabe resaltar que, los conferencistas magistrales y expertos en negocios, compartirán sus conocimientos y experiencias en el uso de herramientas que generan valor y compromiso social en el desarrollo de sus proyectos, con los emprendedores que buscan estrategias revolucionarias para crear futuro.

La “XI Edición de la Cumbre de PYME del APEC” se llevará a cabo el próximo 14 de agosto de 2018 desde las 8:00am en el Westin Lima Hotel & Convention Center, donde se espera contar con la participación de más de 1,000 asistentes, a los cuales se sumarían más de 1,100 personas que puedan seguir el evento por videoconferencia en 13 ciudades de nuestro país.

En esta edición, se ha invitado a los siguientes conferencistas magistrales:

  • Roger Valencia, Ministro de Estado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien nos hablará sobre las Pyme y su inserción en el comercio exterior.
  • Víctor Shiguiyama, Superintendente Nacional de la Sunat, quién hará la presentación “Creando formalidad, la nueva administración tributaria”.
  • Marcelo Wong, Artista y Empresario, quién hará la presentación “El arte de crear nuevos negocios”.
  • Máximo San Román, Fundador de Nova, quien nos brindará la presentación “Creando sostenibilidad y abriendo mercados”.

El costo del evento es de S/ 150, que aseguran la participación del interesado a las conferencias y conversatorios, coffee break, almuerzo y certificado digital de participación.

Cifras del sector

Del total de empresas en el Perú:

  • Las microempresas representan un 95.8%.
  • Las pequeñas empresas representan un 0.1%; y,
  • Las medianas y grandes empresas representan un 4.1%.

Las Mype (micro y pequeñas empresas) aportan el 19.2% de la producción total en el Perú; y, un 32.4% de estas, se encuentran ubicadas en Lima Metropolitana. Asimismo, cabe resaltar que 87% están ubicadas en zonas urbanas.

Al año 2015 existen alrededor de 5.9 millones de Mype en el Perú.

Estos negocios emplean a 8.2 millones de personas, con lo que representan casi el 46.5% del empleo total en el país.

Un 83.5% de las Mype es informal.

Un 24.3% de las Mype utiliza el domicilio particular del empresario como local comercial y en un 61.5% de los casos este es propio.

Apenas un 4.1% de las Mype cuenta con servicio de internet.

50.5% del total de las Mype se iniciaron por una necesidad económica del dueño.

Solo un 27.6% de las Mype cuenta con un registro de ventas.

Apenas un 2.5% de los trabajadores de las Mype están afiliados a un seguro de salud.

Sobre las Mype exportadoras:

  • Un 19% exportaron bienes del sector metalmecánico. En el periodo 2016-2017, se incrementaron en un 6.8%.
  • Un 15% exportaron bienes del sector textiles y confecciones. En el periodo 2016-2017, cayeron en un 2.2%.
  • Un 13% exportaron bienes del sector agropecuario. En el periodo 2016-2017, aumentaron en un 2.4%.
*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...