- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Urge que el poder ejecutivo sea claro sobre el rumbo económico...

ComexPerú: Urge que el poder ejecutivo sea claro sobre el rumbo económico del Perú

ECONOMÍA. Alfonso Bustamante, presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – ComexPerú, mostró su profunda preocupación sobre el escenario de incertidumbre política y económica, que afecta seriamente las inversiones, con su consecuente impacto en el empleo, lucha contra la pobreza y el bienestar de la población. Señaló que es hora de tomar conciencia de lo mucho que está en juego, y que no estamos dispuestos a retroceder lo logrado con el arduo trabajo de todos los peruanos.

“Hacemos un llamado al presidente de la República y a su gabinete a transmitir con claridad su posición sobre el rumbo económico del Perú, y sobre los principios de Estado de Derecho y seguridad jurídica. El actual ambiente de incertidumbre, la falta de transparencia sobre la agenda económica del país y la debilidad frente a actos que vulneran el estado de derecho en nuestro país sólo generan espacios de inestabilidad y desconfianza”, remarcó.

El presidente de ComexPerú indicó que medidas como la suspensión del permiso de construcción del proyecto Tía María afectan seriamente el ambiente promotor de inversiones, lo que pone en riesgo los pilares constitucionales sobre los que se sustenta el desarrollo y crecimiento de la economía peruana. Se deben dar señales claras de cuáles serán los pasos que se tomarán en los 120 días de suspensión de la licencia para viabilizar el proyecto.

Al respecto, el Sr. Bustamante señaló que “es inaceptable cualquier intromisión en los procesos administrativos del Estado. Esto afecta seriamente la legalidad de nuestro país. Hacemos un llamado para la articulación de las autoridades del Ministerio Publico, Poder Judicial y fuerzas del orden para hacer frente a la violencia de las protestas, bloqueo de carreteras y vía férrea en Arequipa. Urge recuperar el principio de autoridad en nuestro país. Nuestras autoridades no pueden rehuir a esta responsabilidad a la que se comprometieron cuando fueron elegidos”.

La debilidad en el manejo de estos conflictos sociales viene generando movimientos radicales que ponen en riesgo las actividades productivas no sólo en Arequipa, sino en todo el Perú, señaló el Sr. Bustamante. “¿Cómo se hará frente a las protestas de los próximos días en Arequipa y Moquegua? ¿Cómo se evitarán las millonarias pérdidas en el sector agroexportador, lechero, manufacturero, comercio? ¿Cuál es la estrategia del Ejecutivo? No dejemos que Tia María sea una excusa para imponer un modelo de destrucción del país”, remarcó.

Asimismo, Alfonso Bustamante sostuvo que en el sistema económico peruano, de acuerdo con la Constitución Política, es el sector privado el que debe invertir, generar empleo, producir y asumir riesgos en un ambiente de reglas predecibles y transparentes garantizadas por el Estado; éste a su vez es responsable de garantizar la provisión de servicios de salud, educación, velar por la seguridad y asegurar la inversión en infraestructura para la conectividad del país. Ello es lo que ha permitido veinte años de crecimiento ininterrumpido, así como reducir más del 50% de la pobreza en diez años.

Añadió que el respeto al marco legal es imprescindible para generar inversión y trabajo. El respeto al orden constitucional es la base de la lucha contra la pobreza. Y esta lucha es un objetivo compartido entre políticos, empresarios, bases sindicales y gremiales.

“De mantenerse la actual inestabilidad y enfrentamiento político, se pone en riesgo lo avanzado, y sólo abre espacios a propuestas políticas probadamente fallidas en la región y el mundo, como aquellas que promueven la intervención del Estado en sectores empresariales como la minería, el petróleo y las líneas aéreas, por ejemplo. Por ello las actuales autoridades deben ser claras sobre el rumbo económico del país. El Perú ya pasó por esa terrible experiencia, y no estamos dispuestos a poner en juego lo avanzado”, finalizó.

Foto Referencial

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...