- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor...

Comisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor del sector

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, hasta el 20 de enero.

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta el 20 de enero del presente año, cinco leyes a favor de ese sector y que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En efecto, una de ellas es la Ley 32190 que crea el Registro Único Consolidado de personas afectadas por derrame o fugas de hidrocarburos, destinado a la identificación de personas afectadas por derrames de hidrocarburos para salvaguardar sus derechos.

La norma se basa en los proyectos de ley 6598 y 7460 presentados por los congresistas Eduardo Salhuana Cavides (APP) y Margoth Palacios Huamán (No A), respectivamente.

En efecto, este grupo de trabajo, presidido por el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), consiguió la promulgación de la ley que crea el referido registro que busca, además de defender los derechos de las víctimas, asegurar la responsabilidad de la entidad causante del daño.

Otra norma importante es la Ley 32213 sobre la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.



El dispositivo legal busca reducir la informalidad de la economía a través de la legalización de la pequeña minería y minería artesanal, y que sea más competitiva en el mercado internacional.
Además, la Ley 32217 Ley que prorroga la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, DL que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y con otros recursos renovables.

También fue promulgada la Ley 32234 que declara de interés nacional el uso de las energías renovables en la agricultura.

Finalmente, el 19 de enero de 2025, fue publicada la Ley 32249 Ley que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética.

Sesiones

Durante la primera legislatura, la comisión desarrolló diez sesiones ordinarias y dos extraordinarias, además de la sesión de instalación donde eligió a su mesa directiva. Asimismo, trabajó sobre 86 proyectos legislativos presentados.

Aprobó nueve dictámenes, entre ellos, el que recomienda el allanamiento a las observaciones a la autógrafa de ley que propone la modificación a la Ley 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles (Proyecto de Ley 4338).



También el dictamen de los proyectos de ley 5799 y 8330 que plantea la ley que promueve la exploración, explotación, industrialización y comercialización del litio. Y el dictamen recaído en los PL 5978/2023-CR, 6354/2023-CR y 9225/2024-CR, que plantea la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores nucleares pequeños en el país.

Grupos de trabajo

La comisión conformó dos grupos de trabajo para el estudio específico de dos temas: para el desarrollo de la propuesta normativa a fin de formalizar y proteger a los peruanos dedicados a la minería de pequeña escala fortaleciendo su lucha contra el crimen organizado y articulando sus actividades al desarrollo territorial, cuya coordinación estuvo a cargo del congresista Luis Roberto Kamiche Morante (APP).

Así también el grupo de trabajo para el seguimiento y fiscalización de pasivos ambientales mineros, a cargo del congresista Darwin Espinoza Vargas (PP).

Mesas de trabajo

Finalmente, organizó ocho mesas de trabajo, a las que invitó a expertos en temas de interés como masificación del gas natural, recursos renovables -generación eléctrica, formalización minera y medidas para impulsar la masificación.

Asimismo, procedimiento para la regularización de la formalización de la pequeña y minería artesanal y, entre otros, la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...