- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor...

Comisión de Energía y Minas del Congreso impulsó cinco leyes a favor del sector

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, hasta el 20 de enero.

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta el 20 de enero del presente año, cinco leyes a favor de ese sector y que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En efecto, una de ellas es la Ley 32190 que crea el Registro Único Consolidado de personas afectadas por derrame o fugas de hidrocarburos, destinado a la identificación de personas afectadas por derrames de hidrocarburos para salvaguardar sus derechos.

La norma se basa en los proyectos de ley 6598 y 7460 presentados por los congresistas Eduardo Salhuana Cavides (APP) y Margoth Palacios Huamán (No A), respectivamente.

En efecto, este grupo de trabajo, presidido por el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), consiguió la promulgación de la ley que crea el referido registro que busca, además de defender los derechos de las víctimas, asegurar la responsabilidad de la entidad causante del daño.

Otra norma importante es la Ley 32213 sobre la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.



El dispositivo legal busca reducir la informalidad de la economía a través de la legalización de la pequeña minería y minería artesanal, y que sea más competitiva en el mercado internacional.
Además, la Ley 32217 Ley que prorroga la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, DL que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y con otros recursos renovables.

También fue promulgada la Ley 32234 que declara de interés nacional el uso de las energías renovables en la agricultura.

Finalmente, el 19 de enero de 2025, fue publicada la Ley 32249 Ley que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética.

Sesiones

Durante la primera legislatura, la comisión desarrolló diez sesiones ordinarias y dos extraordinarias, además de la sesión de instalación donde eligió a su mesa directiva. Asimismo, trabajó sobre 86 proyectos legislativos presentados.

Aprobó nueve dictámenes, entre ellos, el que recomienda el allanamiento a las observaciones a la autógrafa de ley que propone la modificación a la Ley 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles (Proyecto de Ley 4338).



También el dictamen de los proyectos de ley 5799 y 8330 que plantea la ley que promueve la exploración, explotación, industrialización y comercialización del litio. Y el dictamen recaído en los PL 5978/2023-CR, 6354/2023-CR y 9225/2024-CR, que plantea la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores nucleares pequeños en el país.

Grupos de trabajo

La comisión conformó dos grupos de trabajo para el estudio específico de dos temas: para el desarrollo de la propuesta normativa a fin de formalizar y proteger a los peruanos dedicados a la minería de pequeña escala fortaleciendo su lucha contra el crimen organizado y articulando sus actividades al desarrollo territorial, cuya coordinación estuvo a cargo del congresista Luis Roberto Kamiche Morante (APP).

Así también el grupo de trabajo para el seguimiento y fiscalización de pasivos ambientales mineros, a cargo del congresista Darwin Espinoza Vargas (PP).

Mesas de trabajo

Finalmente, organizó ocho mesas de trabajo, a las que invitó a expertos en temas de interés como masificación del gas natural, recursos renovables -generación eléctrica, formalización minera y medidas para impulsar la masificación.

Asimismo, procedimiento para la regularización de la formalización de la pequeña y minería artesanal y, entre otros, la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...