- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComité minero-energético busca resolver trabas en proyectos

Comité minero-energético busca resolver trabas en proyectos

ECONOMÍA. La mesa ejecutiva del sector minero energético contribuirá a levantar trabas para impulsar diferentes proyectos, sostuvo hoy el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.

Indicó que la idea de la creación de este espacio es para discutir entre los diferentes actores relacionados a la actividad extractiva, los requerimientos y necesidades del sector e ir resolviendo los problemas.

“Hacer un par de semanas se instaló la mesa ejecutiva que cuenta con la participación del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministerio de Energía y Minas (MEM), ministerio del Ambiente (Minam) y todas las entidades que tienen injerencia en las actividades del sector, y ya hemos tenido varias reuniones”, dijo a la Agencia Andina.

Portafolio de proyectos

Por otro lado, de la Flor refirió que actualmente cuentan con un portafolio de 58,000 millones de dólares en proyectos mineros.

Indicó que tres proyectos han anunciado el inicio de su construcción este año, entre los que se encuentran Toromocho, Quellaveco y Mina justa, que representan en conjunto 7,000 millones de dólares en inversiones en el transcurso de los próximos tres años.

“No obstante, tenemos otros 13 proyectos que suman 15,000 millones de dólares, que también podrían ejecutarse de manera inmediata y ver la luz del día en el transcurso de los próximos tres años”, remarcó.

“Como país tenemos la posibilidad de duplicar nuestra producción de cobre en el transcurso de los próximos 10 años, lo que podría traducirse en enormes beneficios para todos los peruanos. La inversión minera trae desarrollo y crecimiento”, agregó.

En ese sentido, refirió que para hacer realidad ese progreso, es necesario simplificar y erradicar el exceso de tramitología que “está asfixiando”, pues existe una proliferación de permisos, autorizaciones y requisitos innecesarios, que no permiten que las empresas sigan generando valor.

Canon minero y regalías

Asimismo, consideró que se tendría que reestructurar el mecanismo de repartición del canon, para que los recursos lleguen realmente a las comunidades y se traduzcan en beneficios concretos sobre todo, para las más pobres.

«Se han transferido más de 40,000 millones de soles en los últimos 14 años por canon minero y regalías (..) acordémonos que la persistencia de brechas sociales es el caldo de cultivo de la conflictividad”, señaló Pablo de la Flor.

*Vía: Agencia Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...