- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cómo se aplica la economía circular en empresas de Latinoamérica?

¿Cómo se aplica la economía circular en empresas de Latinoamérica?

Cada vez más empresas adoptan la circularidad como un eje central en sus modelos de negocio. ¿Cómo se equilibran la sostenibilidad y el éxito económico? Aquí algunos casos de éxito de compañías locales y regionales.

El modelo económico actual de «extraer, transformar, usar y desechar» ha llevado al planeta a su límite. En este contexto, la tendencia de economía circular busca resolver el problema imitando a la naturaleza, en donde todo, incluso después de su vida útil, se convierte en fuente para algo más. “La economía circular lleva al crecimiento, sin comprometer al medio ambiente. Esto implica disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos, así como regenerar y eliminar los residuos desde el diseño”, explica Pía Zevallos, Gerente General de Libélula.

Empresas, ciudades y gobiernos están orientándose a modelos circulares para regenerar sus ecosistemas y crear economías más justas, inclusivas y sostenibles. Pero, ¿Cómo se desarrolla esta tendencia en el Perú y Latinoamérica? A continuación 3 casos de éxito de cómo se aplican los pilares de la economía circular, presentados en el evento nexos +1: Foro Latam 2022, desarrollado por Libélula y DecarBOOST:

1. Lograr la circularidad de productos y materiales. Alfonso Martínez, CEO y Director General de Marves, el mayor reciclador textil de LATAM, señala que “cada vez que se fabrica una prenda se tiene un 5-10% de desperdicio. Ahora usamos ese desperdicio para sustituir el algodón de los colchones. A la fecha hemos fabricado más de 100 millones de colchones con fibra reciclada”.

2. Regenerar los sistemas naturales. Tim Puyleart, Head of Safety, Security and Environment del operador portuario DP World, afirma que el cuidado del océano es parte fundamental de sus acciones. “Globalmente estamos viendo múltiples proyectos para recuperar los arrecifes de coral, manglares, entre otros. Esto es parte de nuestra estrategia de sostenibilidad”.

3. Eliminar residuos y contaminación desde el diseño. Luisa Santiago, Head Latam de Ellen MacArthur Foundation, anticipa que “durabilidad, reúso, compostabilidad, regeneración, entre otros, son las estrategias que van a predominar en el futuro, y que asegurará la rentabilidad a largo plazo”.

“La visión de circularidad es mucho más que solo reciclar. Se debe considerar el uso de productos, extensión de la vida útil, y la aplicación útil de materiales”, agrega Maria Fernanda Aguirre, Presidenta de la Red de las Américas para el World Green Building Council y CEO de Chile Green Building Council.

Cabe señalar que la economía circular representa el presente y el futuro para las empresas, pues genera ahorros, garantiza materia prima para los próximos años, y tiene el potencial de crear 4,8 millones de puestos de trabajo en la región, según datos revelados en nexos + 1: Foro Latam 2022.

Dicho evento contó con la participación de más de 1,500 participantes de 30 países del mundo, que se unieron con el objetivo de impulsar la transición hacia una economía baja en carbono a nivel Perú y Latinoamérica.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...