- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCon DU 004 se atenderá inversiones de proyectos por 1,600 millones de...

Con DU 004 se atenderá inversiones de proyectos por 1,600 millones de soles, afirma el MEF

ECONOMÍA. Con DU 004 se atenderá inversiones de proyectos por 1,600 millones de soles, afirma el MEF. De acuerdo a la Viceministra de Haciendo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Rossana Polastri, la emisión del Decreto de Urgencia N° 004 permitirá atender la continuidad de inversión de 2,170 proyectos de inversión, esto asciende a casi S/ 1,600 millones.

Ver: Ejecutivo publica DU con medidas extraordinarias para el financiamiento de las inversiones y proyectos

En una entrevista solo al diario oficial «El Peruano», la funcionaria explicó que el objetivo de la norma es maximizar el número de proyectos de inversión que se podría asegurar con el financiamiento por continuidad.

«Son proyectos que estuvieron ejecutándose en el 2017 y que llegaron a ser comprometidos hasta el 31 de diciembre de ese año. En la Ley de presupuesto del 2018, aseguramos el financiamiento por continuidad de los proyectos de inversión, en la medida en que tengamos recursos extraordinarios. Hemos ampliado con esta norma el uso de operaciones de endeudamiento, de bonos que teníamos el año pasado, para maximizar el número de proyectos y el monto a financiar», declaró.

Agregó que el motivo de publicar el DU N° 004 obedeció a la intención del Ejecutivo de asegurar el ritmo de ejecución de los proyectos.

«Es extremadamente importante mantener la inversión pública en buen pie, y también porque gracias a un par de operaciones que hicimos el año pasado, de administración de deuda, generamos ahorros, y esos recursos podemos destinarlos a la inversión pública. Pensamos que es el mejor destino que le podemos dar y de esa manera maximizar la continuidad de la inversión», indicó.

Cabe precisar que, según Rossana Polastri, hasta el viernes 16 de febrero se tiene alrededor de 511 proyectos de transporte, 890 de educación, 161 en salud, 388 en saneamiento, 146 en la función agropecuaria y de otros sectores.

«La idea principal es sacar las transferencias para el financiamiento de proyectos de inversión en la función educación, debido a que las clases están por empezar en marzo. Entonces, vamos a ir sacando decretos supremos que aprueben las transferencias, pero nos hemos puesto el objetivo de sacar las primeras para la función educativa», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...