- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión convoca a concurso público nacional e internacional del Teleférico de Choquequirao

ProInversión convoca a concurso público nacional e internacional del Teleférico de Choquequirao

Con un monto de inversión estimado en US$ 261 millones, el Teleférico de Choquequirao le dará un nuevo impulso al turismo de Cusco y Apurímac.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) convocó a concurso de proyectos integrales, nacional e internacional, para otorgar la buena pro del proyecto del Teleférico de Choquequirao, con el objetivo de que sea adjudicado en el último trimestre de este año.

El concurso está abierto para participantes locales, nacionales e internacionales que cumplan con los requisitos mínimos que garanticen la calidad de la implementación y operación de la obra, así como la seguridad de los turistas.

El proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, se realizará como Asociación Público-Privada (APP) y culminó su etapa de estructuración, en la que se identificaron y asignaron los riesgos del proyecto, además se diseñó la versión inicial del contrato, entre otros.

Con un monto de inversión estimado en US$ 261 millones, se prevé mejorar la experiencia turística en el Monumento Arqueológico Choquequirao mediante la concesión a un operador privado, quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de transporte por cable y buses que facilitará el acceso y aumentará la comodidad de los visitantes.



Las bases del concurso y demás documentos del proyecto, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de PROINVERSIÓN en el siguiente enlace: https://www.investinperu.pe/es/app/DatosProyecto?idAPProyecto=29

Impactos del Teleférico de Choquequirao

Con la ejecución de este proyecto, se reducirá significativamente el tiempo de viaje, permitiendo que más turistas visiten Choquequirao. Esto impulsará el turismo en Cusco y Apurímac, promoverá el desarrollo económico local y generará nuevas oportunidades de empleo en sectores como turismo, artesanía y gastronomía.

Actualmente, Choquequirao recibe aproximadamente 8000 turistas al año, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 35 años, debido a la exigencia del recorrido de trekking de cuatro días (ida y vuelta), lo que limita su acceso a un público más amplio. Con la ejecución del proyecto el número de visitantes superaría el millón al año.

Esta iniciativa posicionará a Perú como un destino turístico diverso y consolidará a Choquequirao como un atractivo de renombre mundial, complementando la oferta arqueológica de Machu Picchu y fomentando el desarrollo sostenible en las regiones de Cusco y Apurímac.



Se ejecutará, además del transporte por cable, diversas obras como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), las estaciones propias de los teleféricos, de salida y llegada e intermedias.

El desarrollo del proyecto se llevará a cabo bajo estrictas normas de protección cultural y ambiental para garantizar la preservación de los restos arqueológicos y el entorno natural de Choquequirao.

Se estima que los beneficios sociales superarán los S/ 400 millones anuales, y generará 250 mil empleos, impactando positivamente en sectores como hospedaje, alimentación, transporte turístico, comercio local, servicios de guiado y artesanías, fortaleciendo así la economía regional y generando nuevas oportunidades para las comunidades locales de Cusco y Apurímac.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...