- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

Confiep apoyará esfuerzos del Gobierno para impulsar economía

ECONOMÍA. La disolución del Congreso por parte del presidente de la República, Martín Vizcarra, generó un manto de duda sobre la legalidad de este hecho por parte de los empresarios peruanos agrupados en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

Ahora, ya con un nuevo Gabinete y un proceso electoral en marcha, los empresarios y el Gobierno iniciaron un proceso de acercamiento. Primero fue una reunión con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en la sede del MEF y el martes se dio una segunda reunión en las instalaciones de Confiep, donde también participó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

Aquí el gremio empresarial presentó una nueva versión de su Agenda País, esta vez con algunos ajustes alineándola a los planes de competitividad y productividad, así como el de Infraestructura.

“Priorizamos los temas por aspectos más puntuales, como, por ejemplo, conectividad digital, agroexportación, micro y pequeña empresa, desarrollo urbano, movilidad, mercado laboral, etcétera”, afirmó a Gestión la presidenta de Confiep, María Isabel León.

Según la lideresa de los empresarios, los ministros apreciaron el esfuerzo desplegado por los gremios privados de aportar al desarrollo del país.

Modelo económico

De acuerdo con Gestión. Aunque León no precisó puntos de agenda en conjunto, sí refirió que los ministros ratificaron la intención del Gobierno de respetar el modelo económico.

“En general, trataron de asegurarnos de que no harán ninguna aventura económica. Estaremos vigilantes”, precisó.

Según María Isabel León, en la reunión también se dejó en claro la voluntad de que tanto el sector privado como el público, trabajen mucho más por mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En otro momento, refirió que por un pedido del propio presidente Martín Vizcarra, cuando en la reunión que tuvieron el 28 de junio pasado, se entregó la primera versión de su documento, tendrán reuniones trimestrales con el sector privado.

“Esa es una buena señal. Los peruanos, todos, tenemos que contribuir con el desarrollo de nuestro país, aportando aquello que nos corresponda, desde el sector en el que decidamos participar”, añadió.

Propuestas de corto plazo para reactivación

La Confiep presentó la nueva edición de la Agenda País, que reúne propuestas de corto plazo para reactivar la economía y reducir la pobreza.

La Agenda País 2.0 muestra el planteamiento de 15 sectores productivos en cuatro ejes primordiales para el desarrollo del país, que son el crecimiento económico diversificado y sostenible, la formalización y creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento institucional y economía digital.

Se busca en el corto plazo una adecuada ejecución del Plan Nacional de Competitividad y Productividad; y el Plan Nacional de Infraestructura presentado por el Gobierno en consenso con el sector privado.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...