- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y...

Confiep: «El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y bienestar»

Para el gremio, la meta de crecer como mínimo 5 % es viable, «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para reducir la pobreza, generar empleo formal y dotar a todos los peruanos de servicios básicos como salud, seguridad, educación, agua y saneamiento, requerimos crecer como mínimo 5 % al año. Esta meta, para la Confiep, es viable; «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para lograrlo, se requiere liderazgo y decisión política por parte del Gobierno, en especial del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de implementar las medidas adecuadas que promuevan la inversión, la generación de empleo formal, y el bienestar para todos los peruanos.

«Lamentablemente ello no viene ocurriendo», acotó el gremio.

Acciones

Desde el sector empresarial ven necesario e impostergable que el Gobierno reactive el diálogo con el sector privado e implemente, a la mayor brevedad posible, las siguientes acciones:

1.-Reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado. Exigimos un ambiente de paz y tranquilidad para realizar nuestras actividades productivas, y para que a los millones de turistas que nos visiten los reciban un país seguro y confiable.



2.-Eliminar las sobrerregulaciones que afectan a los ciudadanos y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas. Las regulaciones deben demostrar ser necesarias, racionales y proporcionales. Una política de mejora regulatoria ayuda a elevar los ingresos y a formalizar la economía.

3.-Impulsar la aprobación de la nueva Ley Agraria, que promueva, incentive y devuelva la competitividad al sector agrario y el bienestar a sus trabajadores.

4.-Respetar las reglas de juego para la inversión privada. La seguridad jurídica es indispensable para generar confianza en los inversionistas.

5.-Solucionar la situación de Petroperú que viene dilapidando miles de millones de soles de todos los peruanos, recursos que deberían ser utilizados para atender necesidades urgentes de la población. El Ejecutivo tiene la responsabilidad de fortalecer su gobernanza y nombrar un directorio con los mejores profesionales.

«Los gremios defendemos la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho. La inversión privada representa alrededor del 80 % de la inversión en el país, es la gran fuente de empleo, así como el principal origen de los ingresos para el erario. Además, representamos a millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que día a día enfrentan el reto de invertir y generar empleo en el Perú», destacaron.

Finalmente, «instamos al Gobierno a trabajar juntos las medidas propuestas, las cuales están orientadas a generar bienestar para todos los peruanos, y a recuperar el liderazgo que en algún momento tuvimos en la región. Esperamos una respuesta acorde con la responsabilidad que le corresponde».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...