- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y...

Confiep: «El Perú merece crecer, reducir la pobreza y generar empleo y bienestar»

Para el gremio, la meta de crecer como mínimo 5 % es viable, «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para reducir la pobreza, generar empleo formal y dotar a todos los peruanos de servicios básicos como salud, seguridad, educación, agua y saneamiento, requerimos crecer como mínimo 5 % al año. Esta meta, para la Confiep, es viable; «más aún, en el actual entorno internacional con precios favorables de los minerales que exportamos».

Para lograrlo, se requiere liderazgo y decisión política por parte del Gobierno, en especial del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de implementar las medidas adecuadas que promuevan la inversión, la generación de empleo formal, y el bienestar para todos los peruanos.

«Lamentablemente ello no viene ocurriendo», acotó el gremio.

Acciones

Desde el sector empresarial ven necesario e impostergable que el Gobierno reactive el diálogo con el sector privado e implemente, a la mayor brevedad posible, las siguientes acciones:

1.-Reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado. Exigimos un ambiente de paz y tranquilidad para realizar nuestras actividades productivas, y para que a los millones de turistas que nos visiten los reciban un país seguro y confiable.



2.-Eliminar las sobrerregulaciones que afectan a los ciudadanos y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas. Las regulaciones deben demostrar ser necesarias, racionales y proporcionales. Una política de mejora regulatoria ayuda a elevar los ingresos y a formalizar la economía.

3.-Impulsar la aprobación de la nueva Ley Agraria, que promueva, incentive y devuelva la competitividad al sector agrario y el bienestar a sus trabajadores.

4.-Respetar las reglas de juego para la inversión privada. La seguridad jurídica es indispensable para generar confianza en los inversionistas.

5.-Solucionar la situación de Petroperú que viene dilapidando miles de millones de soles de todos los peruanos, recursos que deberían ser utilizados para atender necesidades urgentes de la población. El Ejecutivo tiene la responsabilidad de fortalecer su gobernanza y nombrar un directorio con los mejores profesionales.

«Los gremios defendemos la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho. La inversión privada representa alrededor del 80 % de la inversión en el país, es la gran fuente de empleo, así como el principal origen de los ingresos para el erario. Además, representamos a millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que día a día enfrentan el reto de invertir y generar empleo en el Perú», destacaron.

Finalmente, «instamos al Gobierno a trabajar juntos las medidas propuestas, las cuales están orientadas a generar bienestar para todos los peruanos, y a recuperar el liderazgo que en algún momento tuvimos en la región. Esperamos una respuesta acorde con la responsabilidad que le corresponde».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...