- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep expresa respaldo al presidente Sagasti para la reactivación económica

Confiep expresa respaldo al presidente Sagasti para la reactivación económica

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, señaló hoy que el sector privado respalda al presidente Francisco Sagasti para continuar con la reactivación económica del país.

“A mí particularmente me gustaría destacar el llamado que hizo al sector privado para comprometernos en la reactivación del país, en ese sentido quiero decirle que los gremios empresariales que conforman Confiep, de los 22 sectores de la economía, están a disposición”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que desde el inicio de la pandemia del coronavirus, covid-19, que afecta a la economía del país, la Confiep ha presentado propuestas para la reactivación productiva del país.

“Nosotros nos hemos puesto de pie desde el inicio de la pandemia, hemos presentado ya nuestro documento para la reactivación, con una serie de propuestas”, dijo.

Asimismo, enfatizó que el mensaje del presidente Sagasti ha brindado una perspectiva de confianza a la inversión privada.

“Nosotros sentimos que el discurso que ha dado el presidente Sagasti ha sido positivo, un discurso de esperanza, ahora falta que termine de armar su Gabinete para que consolide esta imagen que va a llevar adelante con los expertos y profesionales necesarios en cada una de las carteras que lo puedan acompañar”, explicó.

También enfatizó que el Perú necesita de la inversión privada porque genera el 80% de los ingresos del país.

“Necesitamos predictibilidad, estabilidad jurídica y que se reduzca la tramitología, son tres cosas importantísimas que permite el clima de confianza para la inversión”, señaló.

Equilibrio fiscal

Por otra parte, María Isabel León, destacó el compromiso expresado por el jefe del Estado en mantener el equilibrio fiscal, necesario para el crecimiento sostenido.

También señaló que es una buena señal el llamado que hizo el presidente Sagasti a los congresistas para apoyar los proyectos de ley que tengan como fin mejorar el presupuesto público.

“Creo que son puntos muy importantes que ha mencionado dentro de su discurso que nos dan la tranquilidad necesaria”, subrayó.

La titular de la Confiep, consideró importante el anuncio del jefe del Estado para apoyar a mejorar la ejecución del gasto público en las regiones y diferentes carteras ministeriales.

“Hay que poner el acelerador en salud y educación que son fundamentales”, enfatizó.

Asimismo, señaló que el sector privado puede aportar al fortalecimiento de las políticas públicas que el país necesita, a través de las mesas ejecutivas sectoriales.

“Es un tema fundamental que espero lo puedan retomar y sacar adelante, hemos perdido varios días con toda esta crisis política”, dijo.

Mercados internacionales

De otro lado, María Isabel León destacó que los mercados internacionales han reaccionado bien con la noticia de la asunción de Francisco Sagasti a la Presidencia de la República.

Refirió que cuando existe incertidumbre y crisis política en los países, se genera la retracción de la inversión privada, pero ahora hay un mejor escenario en el Perú porque es una nación resiliente.

“Lo importante es que sepamos proyectar una imagen de predictibilidad y estabilidad jurídica y sobretodo de tranquilidad y paz social para que las inversiones puedan llegar”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...