- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep rechaza intromisión del Ejecutivo en la Derrama Magisterial

Confiep rechaza intromisión del Ejecutivo en la Derrama Magisterial

El gremio empresarial reafirmó que el Gobierno no tiene potestad para legislar con intromisión directa sobre la autonomía de una entidad privada.

La Confiep y sus gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa rechazan la intromisión del Gobierno central en la autonomía y derecho privado de la Derrama Magisterial.

Ello mediante la publicación del Decreto Supremo N° 009-2022-MINEDU, que modifica diversos artículos del Estatuto de la Derrama Magisterial.

La Confiep recordó que la Derrama Magisterial es una persona jurídica de derecho privado, con autonomía administrativa y económico–financiera.

“La Derrama Magisterial pertenece a los maestros que trabajan en las instituciones educativas del Estado”, indicó en su comunicado.

Respeto a la persona jurídica

Por otro lado, la Confiep enfatizó que el Gobierno no tiene potestad para legislar con intromisión directa sobre la autonomía de una entidad privada.

Tampoco puede modificar el estatuto de una persona jurídica de derecho privado.

“Esto conlleva a una vulneración de los derechos fundamentales y constituye una grave contravención a la Constitución Política del Perú, y un gravísimo precedente para el sector privado en su conjunto”, puntualizó.

Frente a ello, la Confiep hizo un llamado al Poder Ejecutivo para derogar dicho Decreto Supremo en aras de preservar la autonomía de la Derrama Magisterial.

También de preservar la administración de los fondos de los maestros del Perú.

“Invocamos a respetar la propiedad privada y no ejecutar medidas que sólo alimentan la inseguridad y desconfianza en el país”, manifestó la Confiep.



Más puntos

También sostuvo que el Ministerio de Educación (Minedu) participa en la aprobación de las modificaciones que se realizan en el estatuto de la Derrama Magisterial.

Además de dictar medidas complementarias para su cumplimiento, se requiere la previa decisión del órgano de gobierno de la Derrama Magisterial.

Así como del cumplimento de sus disposiciones estatutarias, “lo que no se ha llevado a cabo para la emisión del D.S. N° 009-2022-MINEDU”, argumentó.

De igual manera, el gremio empresarial señaló que toda medida complementaria que dicte el Minedu sobre la Derrama Magisterial debe ser congruente a los fines administrativos, financieros y económicos que persigue la institución.

“Su rol es brindar seguridad social y previsional a los maestros del país. Dicha labor es supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, de acuerdo a Ley N° 2656”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...