- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep presentará propuesta al Gobierno para vacunar a trabajadores

Confiep presentará propuesta al Gobierno para vacunar a trabajadores

Desde el sector privado se vienen planteando iniciativas que apuntan a avanzar en el proceso de vacunación contra el COVID-19 por diversos frentes. La última llegó el martes desde la Confiep, que lleva a cabo un sondeo indagatorio entre sus miembros y diversos empresarios para mapear el interés de las firmas privadas por adquirir vacunas y distribuirlas de forma gratuita entre sus trabajadores, así como a sus familias.

Si bien el gremio aún no tiene una cantidad concreta de empresas interesadas –el sondeo se inició esta semana–, fuentes cercanas afirmaron a El Comercio que el interés de varios existe.

María Isabel León, presidenta de la Confiep, explicó que a esta iniciativa se sumaría un componente solidario, que debería definirse con el Gobierno. “Estamos evaluando si sería una vacuna [donada por] cada dos, tres o cuatro que se compren, que se podrían distribuir a personas no vinculadas a las empresas”, señaló en ATV+.

León también confirmó que tuvieron una primera conversación con el Ministerio de Salud (Minsa) el mismo martes, y tendrán una segunda para mostrar la propuesta con mayor detalle.

La posición del Minsa

En la semana, Óscar Ugarte, titular del Minsa, ha opinado de forma positiva sobre un escenario en el que empresas privadas adquieran vacunas para inocular a su personal.

Ayer, durante una conferencia de prensa, también resaltó la colaboración del sector privado en la distribución de la vacuna. No obstante, señaló que la prioridad actual es evaluar que los privados participen en la aplicación del producto para ampliar la capacidad de alcance del Estado.

Por otro lado, el ministro indicó que no está autorizado que cada empresa privada pueda importar la vacuna por su cuenta, pues consideró que ello “podría alterar el proceso normal de vacunación” por fases.

Sobre este punto, León precisó que está claro desde el gremio que toda acción debe ser permitida y coordinada con el Minsa.

“El Estado administra la ruta de priorización para la aplicación de la vacuna. El sector privado puede tener un rol protagónico para apoyar y acompañar la vacunación de los trabajadores y sus familias”, dijo León.

Además de estas consideraciones y del rumbo que puedan tomar las conversaciones del gremio con el Minsa, es importante considerar que hasta el momento no se ha conocido intención de los laboratorios productores de las vacunas de negociar con privados para la adquisición de ellas, apunta Mirko Medic, asociado senior del área de Life Sciences del estudio Rebaza.

“Sin embargo, no existe restricción para que ello pueda ocurrir próximamente”, puntualiza.

*fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...