- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de...

Congreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de Desarrollo

ECONOMÍA. Congreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de Desarrollo. El Congreso de la República aprobó, bajo trámite de insistencia, la Autógrafa de Ley Nro. 1210/2016/CR, “Ley que modifica disposiciones sobre las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) para facilitar sus inversiones”, la cual establece disposiciones específicas orientadas a fortalecer el marco normativo aplicable al desarrollo de las diversas actividades de negocio actualmente contempladas bajo este régimen especial, facilitando y simplificando su operatividad, en pro de la competitividad no solo de las regiones donde su ubican dichos centros (Moquegua, Arequipa y Piura), sino del propio comercio exterior nacional.

La norma fue presentada por la agrupación Fuerza Popular a iniciativa del Congresista Guillermo Martorell, quien viene liderando, a través de su función congresal, el impulso de las zonas económicas especiales nacionales con la finalidad que nuestro país equipare el considerable desarrollo socio económico que otros países de la región vienen logrando a través de sus zonas francas.

Asimismo, es de resaltar el especial y significativo apoyo recibido por parte de los señores congresistas por Moquegua, Vicente Zeballos y Mario Mantilla, en la sustentación y gestión para el debate del referido Proyecto de Ley, quienes promovieron la priorización de este importante instrumento normativo para su correspondiente debate y posterior aprobación; aspecto último que mereció un respaldo mayoritario de los integrantes de la bancada de la agrupaciones políticas Fuerza Popular, APRA y Alianza para el Progreso (APP).

Este importante logro para las ZED del país, tuvo también en el Sr. Congresista Moisés Guía, Presidente de la Comisión de Comercio Exterior, a un destacado punto de apoyo, al considerar a la norma propuesta como de especial importancia para el desarrollo descentralizado y competitivo del país, y priorizar su debate luego de que ésta fuera inicialmente observada por el Poder Ejecutivo.

La norma aprobada extiende el portafolio de actividades económicas actualmente permitidas bajo el régimen ZED, incluyendo los rubros de Telecomunicaciones, Tecnología de la Información, e Investigación, Desarrollo Científico y Tecnológico; con lo cual se espera atraer nuevas inversiones al país, con especial énfasis en aquellas vinculadas con el sector servicios, de significativo potencial a nivel nacional e internacional.

Asimismo, aquellos productos que sean manufacturados al interior de estas Zonas y cuyo destino final de comercialización sea el resto del país, estarán inafectos al pago de derechos arancelarios, pudiéndose efectuar retiros parciales mediante Despacho Simplificado de Importación, aspectos que como es de apreciar, elevan considerablemente el nivel de competitividad de aquellas empresas que se ubiquen en las ZED, al contar con un mejor manejo de sus costos de producción.

Del mismo modo y al confirmarse su condición de “punto de llegada”, el ingreso de mercancías provenientes de jurisdicciones aduaneras distintas a aquellas donde se ubican las ZED, se efectuara mediante un formato denominado “Solicitud de Traslado”, ya no siendo necesaria la tramitación de un tránsito internacional, alivianando y eliminando sobre costos para estas operaciones de comercio exterior.

Por otro lado, la norma dispone además que en las áreas no habilitadas (hasta un 30%) de dichas entidades se podrán albergar empresas que realicen actividades diferentes a las permitidas según su normatividad (vale decir, sin acceso a beneficios tributarios); lo cual permitiría sentar las bases para la conformación de enclaves empresariales bajo el enfoque de clúster, con la instalación de empresas que brinden servicios complementarios y colaborativos a aquellas que se acojan al régimen especial conferido por estas zonas.

Finalmente y además de uniformizar los beneficios para la inversión, equiparándose el tratamiento ofrecido por las ZED respecto del presentado por Zofratacna, que por muchos años tuvo mayores facilidades,  este respaldo normativo permitirá a las Zonas Especiales del país constituirse como una herramienta de desarrollo y de generación de competitividad para el Perú, siendo una inmediata alternativa para los operadores de comercio exterior nacionales, como medida efectiva y concreta para potenciar las exportaciones de nuestro país.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...