- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDebatirán criterios de distribución del canon petrolero en Loreto

Debatirán criterios de distribución del canon petrolero en Loreto

También ingresaron a la agenda el dictamen del PL 6357 y otros, que plantea fortalecer las agencias agrarias.

Con el fin de contribuir a la reactivación de la economía del país, el Pleno del Congreso se reunirá este martes 15 (en horas de la tarde) y el miércoles 16 de abril (desde la mañana), con el fin de debatir diversos dictámenes provenientes de las comisiones de Economía, Agraria, Presupuesto y Comercio Exterior, entre otras.

Para tal efecto, la Junta de Portavoces, que sesionó este mediodía con la conducción de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, definió los temas a ser incorporados a la agenda, y otros fueron exonerados de plazo de publicación en el portal.

Entre esos dictámenes está el Proyecto de Ley (PL) 6648, que propone la ley que define la empresa familiar; el PL 7767 que plantea establecer criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en el departamento de Loreto, y el PL 5240 que propone autorizar a Fondepes la reestructuración de deuda de los pescadores artesanales y acuicultores afectados por el fenómeno climatológico actual comprendidos dentro del ámbito de aplicación de los decretos supremos 29-2023-PCM y 43-2023-PCM con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Además, el PL 10, 271, 579 y otros, que plantea la ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa – mype (insistencia); el PL 523, 679 y otros que propone la ley que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural; el PL 9855 y 10119 que plantea la Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos, para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar, y el PL 7085, propone modificar el artículo 46 de la Ley 29763 Ley Forestal y de Fauna Silvestre, a fin de precisar disposiciones sobre la verificación de especies y la metodología aprobada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

También ingresaron a la agenda el dictamen del PL 6357 y otros, que plantea fortalecer las agencias agrarias, implementándolas como centros de costos en los gobiernos regionales; PL 3851, que propone la ley de admisión temporal de los servicios de transporte aéreo; y el PL 7851 que plantea la Ley 27889, ley que crea el fondo y el impuesto extraordinario para la promoción y desarrollo turístico nacional, a fin de fortalecer la competitividad turística nacional, a través de las intervenciones en los sitios arqueológicos y ciudades patrimonio, entre otras propuestas.



Otros temas

En otro momento, los directivos portavoces de cada grupo parlamentario plantearon los temas a ser priorizados durante las sesiones plenarias de esta semana.

Entre ellos, el PL 343 que propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 816, Código Tributario, a fin de establecer cursos de capacitación como medida preventiva para las microempresas en el marco de la potestad sancionadora de la Sunat, y el PL 10525 que plantea la ley que modifica los artículos 217, 218, 219, 220, 220-a, 220-b y 220- c del Decreto Legislativo 635, Código Penal, a fin de optimizar la protección de los derechos de propiedad intelectual ante los riesgos de la inteligencia artificial, y el artículo 402, a fin de optimizar la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar y los delitos de corrupción de funcionarios.

Así mismo, la Moción de Orden del Día 16481, por la que se solicita otorgar a la Comisión de Salud y Población las facultades de comisión investigadora para investigar toda acción u omisión, esclarecer los hechos, determinar los responsables directos e indirectos, tomar medidas correctivas necesarias ante las presuntas irregularidades materia de investigación, así como otros responsables que se pudiesen encontrar en el transcurso de la investigación ante la gestión de Ministerio de Salud, Digemid, la empresa Medifarma, Cenares, Susalud, la clínica Sanna y quienes resulten responsables, que están afectando la correcta atención atentando contra la vida, cuerpo y salud, entre otros temas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...