- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce cuáles son las 5 tendencias de startups en Perú

Conoce cuáles son las 5 tendencias de startups en Perú

La organización global sin fines de lucro Endeavor, tuvo en abril la convocatoria del «Programa Scale-Up Endeavor Perú», el cual busca apoyar y acelerar a emprendimientos que tienen un componente digital en etapa temprana a través de la capacitación y acercamiento de los mismos mentores de la Red Endeavor y también fuentes de capital, buscando desarrollar el ecosistema tecnológico a través de un efecto multiplicador.

El programa tuvo 179 postulaciones, de los cuales solo fueron escogidas 8 startups en un panel de selección durante el mes (siendo el 4% del total), quedando seleccionadas emprendimientos como Agros, Qimi, Fitness Pass, RebajaTusCuentas.com, Rextie, We Host, Smart Menu y Link Miners.

En ese sentido, Endeavor evaluó qué tendencias en startups existen en nuestro país y detectó lo siguiente: En cuanto a las industrias, según la clasificación de Endeavor en sus 33 mercados globales, el 82% solo de los postulantes al programa se ubican en Commerce, Smart City, Enterprise Software & Services, Finance y Education.

De los 19 finalistas, el 84% de los emprendedores se encontraban en los rubros de Commerce, Smart City, Enterprise Software & Services, y Finance.

En cuanto a los seleccionados que se beneficiarán con el programa, se encuentran en las tendencias a Smart City, Finance, Enterprise Software & Services y también Agriculture y Commerce.

Debbie Jaffe, Directora Ejecutiva de Endeavor Perú precisó que «las 8 startups que hemos seleccionado para este programa recibirán en un periodo de 6 meses diversas capacitaciones donde les brindarán el conocimiento y las herramientas necesarias para superar los desafíos de su negocio, haciéndolos crecer de manera rápida y sostenida, orientado en áreas críticas como: producto, modelo de negocio, marketing, ventas y capital».

Asimismo, vemos que según el «Programa Scale Up Endeavor Perú», en cuanto a nuestros finalistas, vemos que la tendencia va en FinTechs, Commerce, plataformas para empresas de software y servicios y Smart City que incluye minería, logística y turismo & hospitalidad.

Revisamos que las startups seleccionadas en promedio tuvieron una facturación estimada durante el 2018 de $71,911 (un incremento de 18% de los startups seleccionados el año pasado), tienen 10 colaboradores tiempo completo que se dedican en conjunto a la implementación y crecimiento del emprendimiento y en cuanto al tiempo de operación en el mercado, tienen aproximadamente 2 años y medio.

«Desde la nueva edición del Programa Scale Up Endeavor Perú, podemos indicar que estamos viendo startups en una etapa más avanzada que antes en términos de facturación y que buscan la escalabilidad. Estamos contentos de tener en la tercera generación a industrias importantes en el Perú como la Minería, Agricultura y FinTech», añadió Debbie Jaffe.

Finalmente, desde Endeavor esperamos que los emprendedores que estarán en nuestro programa este 2019 se encuentren más cerca de postular como Emprendedores Endeavor, ya que durante estos 6 meses recibirán conexiones de alto nivel que los ayudará a superar obstáculos de su emprendimiento y les abrirán las puertas a oportunidades y contactos y en cuanto a exposición, tendrán la oportunidad de presentar su empresa frente a diversos actores del ecosistema de emprendimiento (entre ellos inversionistas ángeles y fondos de inversión), incrementando así el alcance de su negocio.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...