- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstrucción subirá 7 pct por minería y destrabe de proyectos

Construcción subirá 7 pct por minería y destrabe de proyectos

ECONOMÍA. El sector construcción crecerá 7% en el año 2019 por buen desempeño de la minería y el destrabe de proyectos de inversión, manifestó el viceministro de Economía, Hugo Perea, en entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

Hugo Perea sostuvo que la economía tendrá un mayor impulso durante el próximo año, debido a la infraestructura que se desarrollará por la ejecución de nuevos proyectos mineros y la reactivación de planes como el nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

¿Cómo estamos llegando al cuarto trimestre del presente año con el PBI?

El cuarto trimestre lo estaríamos cerrando por encima del 4% y con ello estaríamos llegando alrededor del 4% para este año, en línea con lo previsto. No es un mal resultado, pero la administración actual está concentrada en ir más allá. Ello porque el 4% te alcanza para absorber a las nuevas personas que ingresan a la fuerza laboral, pero no ayuda a reducir la pobreza de manera significativa.

¿En cuánto estima el MEF el potencial de crecimiento?

Está en aproximadamente 3.7%.

Entonces, estaríamos creciendo por encima del potencial…

Sí, pero es algo transitorio.

¿No generará presiones inflacionarias?

No, porque venimos por debajo del potencial y hasta converger al potencial transitoriamente se crecerá más rápido. Esto no está generando ningún tipo de desequilibrio macroeconómico, la inflación está en 1.8% (anualizada) y el déficit en cuenta corriente está bajo. Tenemos un crecimiento un poco más acelerado que el potencial que no genera desequilibrios o desbalances macroeconómicos.

Para los próximos años, ¿cuál es el plan para elevar el crecimiento potencial?

Nosotros queremos ir con los proyectos mineros y algunos de infraestructura. Seguramente vamos a poder crecer algo por encima del 4%, porque no ayuda a generar más empleo de calidad como en la época de auge entre el 2002 y 2013, cuando con un crecimiento de más del 6% anual se formalizó la economía se engrosó la clase media. Ese proceso se ha visto ralentizado en los últimos años y queremos retomarlo.

Aparte de la minería, ¿qué otros sectores van a impulsar la economía el próximo año?

Esperamos que la agroindustria continúe, también construcción porque habrá una mayor ejecución de obras por el lado de la inversión privada. Los proyectos mineros van a jalar construcción, porque demandan cemento, estructuras metálicas, metales no ferrosos. También está la manufactura no primaria, que debería ser uno de los sectores con mayor dinamismo durante el próximo año.

Esperamos, igualmente, la recuperación de la demanda interna, comercio y servicios. La exportación de servicios es uno de los sectores con alto potencial de crecimiento, en esa línea se acaba de establecer una mesa ejecutiva para el turismo.

¿Cuál es la proyección de crecimiento para el sector construcción en el 2018 y el 2019?

Va a ser uno de los sectores con mayor dinamismo. El 2017 cerró en 2.1%, este año estará entre 4% y 5%, para el 2019 estamos esperando que crezca alrededor del 7%.

¿Cuáles son los estimados para la inversión privada?

El crecimiento de la inversión privada debería estar alrededor del 5% este año, y del 7.5% el próximo año. Esto se debe a que habrá un impacto significativo de los proyectos mineros que ya inician su construcción como Quellaveco, Minas Justa y la ampliación de Toromocho. También está el segundo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, que finalmente se pudo destrabar para su ejecución. Vamos a ver una mejor ejecución por el lado de inversión privada durante el próximo año.

¿Cómo monitorean el consumo privado?

Algunos indicadores señalan que en la generación de empleo formal del sector privado hay un rebote importante con tasas entre 4.5% y 5% en la planilla electrónica que se publica actualmente. Además, vemos que los créditos de consumo crecen a tasas de dos dígitos. Entonces, deberíamos ir viendo una recuperación paulatina del gasto de las familias en línea con la recuperación de la inversión que genera más empleo.

*Autor: Agencia Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...