- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

Contraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

En las tres convocatorias internacionales se identificaron en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

La Contraloría General remitió al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ocho recomendaciones para contribuir con la eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual (bono) destinado a la compra de fertilizantes, que se entregará a agricultores, y de esta manera asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023.

Esta contribución, según la entidad, se suma a los siete informes de orientaciones de oficio y visita de control emitidas este año sobre las tres convocatorias internacionales.

Como se sabe, el plan es adquirir 73.529 toneladas de fertilizantes (urea).

Sin embargo, la Contraloría ha identificado situaciones que ponían en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

Asimismo, como se conoce, el Poder Ejecutivo, por medio del Decreto de Urgencia N° 022-2022, dispuso la entrega del mencionado apoyo económico.

Al respecto, en la única disposición complementaria final del DU, se autoriza al MIDAGRI para que, de ser el caso, en un plazo de 10 días hábiles desde la vigencia de la norma, emita disposiciones complementarias para facilitar su implementación.

En ese sentido, la Contraloría General, en el marco de sus atribuciones, remitió un listado de recomendaciones orientadas a la oportuna, eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual, así como facilitar la labor de control gubernamental a la aplicación del DU.

Recomendaciones

Sobre la entrega del bono, la Contraloría señala la necesidad de diseñar la metodología y fórmulas que serán aplicadas en el cálculo del monto individual del apoyo monetario.

Ese apoyo será otorgado a cada productor agrario, en concordancia con los criterios establecidos en el Decreto de Urgencia.

Otra propuesta es considerar la presentación de reportes periódicos respecto a la ejecución de los recursos transferidos.

Con el fin de lograr el seguimiento durante el proceso, por cuanto el artículo 8° del Decreto de Urgencia prevé que Agrobanco informe al MIDAGRI solo a la finalización del proceso (30 de junio de 2023).

Además, se plantea efectuar el seguimiento de los plazos previstos para el empadronamiento de los productores agrarios.

Ello, a fin de procurar una mayor cobertura de agricultores seleccionables para los fines del Decreto de Urgencia, a nivel de todas las regiones del país.

También se recomienda definir los procedimientos mínimos que serán aplicados para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en el número 2.2 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Otra es definir los criterios y procedimientos que serán empleados para identificar a los beneficiarios por cada modalidad (monetaria al 100% y mixta), con énfasis en los productores que conducen hasta cinco (05) hectáreas.

Ello, a fin de transparentar la modalidad de otorgamiento del apoyo monetario, en concordancia con lo establecido en el numeral 2.4 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Más sugerencias

Respecto de las acciones de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia se sugiere, definir las acciones de seguimiento y monitoreo establecidas en el artículo 10° del DU.

El cual está a cargo de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros-DGASFS del MIDAGRI que deberá identificar los órganos y/o dependencias que apoyarán en el seguimiento y monitoreo.

Así como la oportunidad, los encargados de su ejecución y supervisión, la emisión de informes o reportes de resultados, entre otros.

Finalmente, se establece definir los procedimientos y el alcance de las acciones de verificación de oficio de la información dispuesta en el artículo 11° del DU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...