- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExploran oportunidades de inversión en el corredor económico del puerto de Chancay

Exploran oportunidades de inversión en el corredor económico del puerto de Chancay

Junto con la PCM, el MEF y Ceplan, ProInversión se reunió con alcaldes del norte chico de Lima, para buscar una agenda común en el cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos.

La Agencia para la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) explora oportunidades de inversión privada en infraestructura, a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos, para consolidar el desarrollo del corredor económico del puerto de Chancay.

El director Especial de Proyectos, Mario Hernández, fue parte de la delegación del Poder Ejecutivo que llegó a la provincia de Huaral, conformada por la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Juan Haro, y otros funcionarios.

La comitiva se reunió con el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, con quien se estableció la necesidad de generar una agenda común para el desarrollo de iniciativas en APP, OxI y Proyectos en Activos, para acelerar el cierre de brechas de este distrito luego de la inauguración del puerto de Chancay.



La delegación también visitó el nuevo terminal portuario, donde fueron recibidos por su gerente general adjunto, Gonzalo Ríos, quien resaltó que Cosco Shipping, a través de su accionista Volcan, construyó el polideportivo y el mercado de abastos de Chancay a través del mecanismo de OxI.

El director Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández, afirmó que, para contribuir con el desarrollo portuario de la zona, la agencia tiene programada concesionar este año el Parque Industrial de Ancón bajo la modalidad de Proyectos en Activos, lo que permitirá la conexión del puerto de Chancay con el del Callao.

Reuniones en Aucallama y Huaral

Los representantes del Poder Ejecutivo también llegaron al distrito de Aucallama, donde se reunieron con su alcalde, Edwin Valdivia, quien refirió que su distrito tiene listo el proyecto para construir el puente Caqui, que une su distrito con Huaral, a través de Obras por Impuestos, por un valor de S/ 35 millones, y que está a la espera de una empresa que asegure su ejecución.



Al respecto, el director Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández, afirmó que desde la agencia se reforzará la promoción de este proyecto y se continuará con la promoción del mecanismo de OxI en todo el país.

Al final de la jornada, la comitiva visitó Huaral, donde fueron recibidos por su alcalde provincial, Fernando Cárdenas. En la reunión se señaló el interés de la provincia por desarrollar proyectos mediante OxI, para lo cual vienen coordinando con el MEF. Por su parte, Mario Hernández, enfatizó el compromiso de la agencia en darles el soporte y asesoría técnica para desarrollar proyectos en activos, porque cuentan con predios y terrenos para el desarrollo de este tipo de proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...