- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInician mejoramiento del Corredor Vial Alimentador Nº 42 en Tacna

Inician mejoramiento del Corredor Vial Alimentador Nº 42 en Tacna

Obra optimizará el traslado de productos agrícolas, reducirá costos logísticos y beneficiará a más de 240 mil pobladores de la región.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado inicio al mejoramiento del Corredor Vial Alimentador N° 42 en la región Tacna, una obra clave para fortalecer la conectividad y dinamizar la economía local. La ceremonia fue encabezada por el ministro Raúl Pérez Reyes en el distrito de Huanuara, provincia de Candarave, donde se ejecutará uno de los 16 tramos que conforman el corredor vial.

Este proyecto, ejecutado por Provías Descentralizado en el marco del programa Proregión, contempla la intervención en 299.18 kilómetros de vías departamentales en las provincias de Tacna, Jorge Basadre, Candarave y Tarata, beneficiando a más de 240 mil pobladores.

El titular del MTC destacó que esta obra permitirá mejorar la conexión de Candarave (Tacna) con la Carretera Binacional hacia Bolivia, fortaleciendo el comercio y el intercambio regional. Además, complementará el Corredor Vial N.º 41, que ya se encuentra en operación, fortaleciendo aún más la infraestructura vial de la región.



También, informó que, con el Corredor Vial N.º 42, se está ampliando significativamente la conectividad de esta región. El objetivo es mejorar la calidad de las carreteras departamentales y potenciar la competitividad regional mediante la integración de los centros productivos con los principales ejes logísticos del país.

Los trabajos incluyen el mejoramiento de la superficie de rodadura con soluciones básicas; la construcción y reemplazo de infraestructura vial, como obras de arte y drenaje; el mantenimiento rutinario y periódico; además de la atención de emergencias viales y el fortalecimiento de capacidades de las autoridades locales para la gestión vial.

Beneficios

Con una inversión de S/ 307 millones, esta obra reducirá tiempos de viaje y costos logísticos, facilitando el traslado de productos agrícolas y mercancías. Además, impulsará el comercio y el turismo, promoviendo la integración regional y fortaleciendo la competitividad de Tacna.

El Corredor Vial Alimentador N° 42 – Tacna II beneficiará directamente a los distritos de Ilabaya (Jorge Basadre); Camilaca, Candarave, Cairani, Curibaya y Huanuara (Candarave); Tarata y Héroes Albarracín (Tarata); Palca e Inclán (Tacna).

El programa Proregión, liderado por el MTC, busca mejorar la calidad de las carreteras departamentales y potenciar la competitividad regional mediante la conexión de los centros de producción con los mercados y las principales vías nacionales. Esto facilitará la exportación de productos agrícolas y contribuirá al desarrollo de la industria alimentaria en la zona.

En la actividad también participaron el gobernador regional de Tacna, alcaldes provinciales y distritales de las zonas beneficiadas, congresista representante de la región, el director ejecutivo de Provías Descentralizado, así como diversas autoridades y funcionarios locales, quienes destacaron la importancia de esta inversión para el crecimiento de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...