- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCovid-19 en Perú: este jueves llega al país la candidata a vacuna...

Covid-19 en Perú: este jueves llega al país la candidata a vacuna para empezar los ensayos clínicos

La candidata a vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la empresa Sinopharm llegará al Perú este jueves 3 de setiembre para ser aplicada a los voluntarios peruanos registrados para estos ensayos clínicos, los cuales estarán a cargo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

El doctor Germán Málaga, asistente de Medicina de la Universidad Cayetano Heredia e investigador principal de los ensayos clínicos en el país, informó que el proyecto de vacuna será traído en un vuelo charter por una delegación de científicos.

“El día 3 de setiembre llega un avión charter con la delegación de científicos y personas de logística de la China con quienes estamos coordinando ardua e intensamente”, refirió en entrevista con la Agencia Andina.

El primer grupo de 3.000 voluntarios para recibir la potencial vacuna se registró el último domingo en escasos minutos, en medio de gran expectativa por participar en este ensayo científico en el Perú, que pasó a ser el país con la mayor mortalidad del mundo por el Covid-19.

En ese sentido, Málaga indicó que el personal que labora en la investigación ya empezó a contactarse con quienes lograron acceder al registro de voluntarios y estimó que en unos tres meses se espera terminar los ensayos de la vacuna candidata. Se aplicará a mil voluntarios cada mes.

Vale mencionar que otro grupo de 3.000 personas se registrará igualmente con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para completar las 6.000 dosis de prueba acordadas con Sinopharm.

Contacto con voluntarios

Germán Málaga recordó que los pasos a seguir ahora son contactar a los voluntarios y explicar todo lo que implica participar en el ensayo clínico. Luego, en una cita, recibirán el consentimiento informado. Si están de acuerdo con todo y lo firman, pasarán por una evaluación médica para ver si están aptos y, si todo está en orden, se procederá con el proceso.

“Estamos afinando todos los detalles para que el estudio sea conducido con toda la pulcritud, seguridad y con los mínimos detalles”, mencionó y destacó que “es un hecho sin precedentes” que un estudio tan grande se haga en el Perú.

El experto se mostró agradecido por la amplia acogida que tuvo la inscripción de voluntarios. “Se cerraron en solo 11 minutos. Sin embargo, hemos tenido como 9.000 solicitudes de personas que intentaban acceder al botón de registro, lo cual habla de la gran expectativa que causó el llamado”, dijo.

Málaga advirtió que la colocación del proyecto de vacuna no significa que los voluntarios pueden infringir las normas de protección para evitar contagiarse del coronavirus, como el distanciamiento social o evitar las reuniones familiares o sociales.

“Hasta que no se diga que esta vacuna sea eficiente deberíamos mantener todos los cuidados. Los voluntarios deben mantener todas las medidas que impidan infectarse”, remarcó.

Este estudio recluta a 6 mil adultos de 18 a 75 años principalmente sanos, aunque se admitirá un grupo con alguna comorbilidad controlada. Tres mil serán vacunados por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y los otros tres mil por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se espera que en una semana ésta última comience con el registro.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...