- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de...

CPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de infraestructura

Fernando Zavala, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), precisó este jueves en CADE Ejecutivos 2018 que el CPC presentará mañana 10 iniciativas que pueden llevar al país “a un siguiente nivel” en la mejora de infraestructura.

El ejecutivo recordó que el país ha tenido grandes problemas en los últimos años en materia de infraestructura por los casos de corrupción de compañías como Odebrecht. En esa línea, resaltó la necesidad de empezar a trabajar en cerrar la brecha que actualmente existe en el Perú en este ámbito.

“Estamos planteando cómo podemos tener mayor transparencia en la ejecución de proyectos y obras. Y ahí, como ya habíamos dicho, [propondremos] la utilización de los PMO (oficinas de gestión de proyectos), mecanismos que permiten que las ejecuciones y las licitaciones de infraestructura sean más transparentes», indicó el expresidente del Consejo de Ministros.

Según Zavala, dicha discusión, que se llevará a cabo este viernes, tendrá un impacto importante en la infraestructura hacia futuro en el Perú. Así lo informó El Comercio.

«Hay una percepción terrible [de la ciudadanía] sobre la política, la economía y el empresariado. Justamente eso es lo que ha querido afrontar este CADE directamente y no solo con discursos o hablando, sino con iniciativas», afirmó.

En esa línea, resaltó que la corrupción afecta a las instituciones y a la competitividad, por lo que el sector privado debe tener un rol más activo.

Lucha contra la corrupción

Zavala destacó la presentación de este miércoles de la iniciativa “Empresarios por la integridad”, donde se propuso que las firmas que conformen este grupo inicien acciones para asegurar un marco de cero sobornos.

“Realmente ha sido un año difícil, obviamente todos estos casos se tienen que ver y analizar en el Poder Judicial y hay una autonomía ahí que es importante. Lo que te puedo decir es que estamos ahora en un CADE diferente, donde el sector privado viene a presentar propuestas”, dijo.

Explicó que las compañías que estén dentro de la iniciativa presentada deberán pedir una certificación de instituciones externas para lograr asegurar que tienen cero sobornos.

“Así, desde aquí, [se busca] irradiar a proveedores y clientes esta iniciativa anticorrupción. Poner desde su perspectiva iniciativas y acciones que vayan a diluir la corrupción a futuro”, concluyó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...