- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCréditos a empresas se aceleran y crecen más de seis por ciento...

Créditos a empresas se aceleran y crecen más de seis por ciento en marzo

FINANZAS. Créditos a empresas se aceleran y crecen más de seis por ciento en marzo. Los créditos empresariales (dirigidos a clientes corporativos, grandes, medianas, pequeñas y micro empresas) otorgados por la banca privada a los diferentes sectores económicos sumaron S/ 161,588 millones a marzo de 2018, monto que significó un avance anual de 6.47%, aislando el efecto de la variación del tipo de cambio, según informó la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).

«De este modo, se evidencia una aceleración de los créditos empresariales, la que respondería a un mayor dinamismo de la demanda interna, explicada principalmente por una mayor inversión privada», comentó Asbanc.

En su reporte, precisó que desagregando según moneda, se tiene que el crédito empresarial fue impulsado principalmente por los préstamos en dólares, los que se incrementaron en 13.71% en los últimos doce meses, mientras que aquellos en soles subieron en 1.43% en términos interanuales.

«El ritmo de crecimiento más alto del financiamiento en dólares responde a una mayor demanda por créditos en dicha moneda, en un contexto de debilidad del tipo de cambio acompañado de tasas de interés en dólares más bajas que aquellas en soles. Sin embargo, en los próximos meses se prevé un mayor impulso de los créditos en moneda nacional, en línea con la intención del Banco Central de Reserva por incrementar la solarización en el país, reduciendo el riesgo cambiario en aquellos segmentos empresariales que no cuentan con coberturas, e incrementando la potencia de la política monetaria», opinó.

En cuanto a la participación de los créditos directos según actividad económica, el sector comercio concentró el 23.19% de las colocaciones totales a empresas al término de marzo de 2018, superando ligeramente a la industria manufacturera, cuya participación llegó a 22.40%.

Seguidamente se ubicó el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con el 12.20%; y transporte, almacenamiento y comunicaciones con 7.29%; entre los más importantes.

Finalmente, los sectores que más aportaron al crecimiento de los créditos a empresas en los últimos doce meses medidos a marzo 2018 (6.47%) fueron comercio (con 1.97 puntos porcentuales), seguido de industria manufacturera (1.18 p.p.), y minería (1.10 p.p.). Por el contrario, hubo actividades que restaron, y que fueron electricidad, gas y agua (-0.83 p.p.), e intermediación financiera (-0.53 p.p.).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...