- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco: ProInversión tiene en cartera nueve proyectos con inversión superior a US$...

Cusco: ProInversión tiene en cartera nueve proyectos con inversión superior a US$ 2,500 millones

Se prevé adjudicar proyectos en los sectores Saneamiento, Transportes y Educación a través de Asociación Público – Privada (APP).

A propósito de una visita técnica en Cusco, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN informó que tiene en cartera nueve proyectos para adjudicar en Saneamiento, Transportes y Educación que generarán una inversión mayor a US$ 2500 millones en la región a través de Asociación Público – Privada (APP).

Esta cartera incluye cinco importantes proyectos viales que transformarán la infraestructura y accesibilidad en la región (US$ 1591 millones), así como el tercer grupo de aeropuertos regionales (US$ 550 millones), Teleférico Choquequirao (US$ 265), que impulsará el turismo en el Corredor del Sur, la reconstrucción de tres colegios CER (US$ 62 millones) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Jerónimo (US$ 52 millones), beneficiará a más de 750 mil habitantes.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, comentó que este paquete de proyectos vincula a sectores estratégicos donde se concentra los esfuerzos del gobierno para reducir la brecha en infraestructura y, también, en servicios de calidad para el país.



Agregó que estos nueve proyectos se sumarán a otros 13 que la agencia adjudicó en Cusco en el período 2002 – 2024 por US$ 867 millones en Asociación Pública – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), para impulsar obras en Transporte (corredor vial), Electricidad, Educación, Comunicaciones e Hidrocarburos, entre otros.

Asimismo, un equipo técnico de la agencia arribó hoy a Cusco para evaluar la posibilidad de promocionar un teleférico en Machu Picchu, que permita diversificar la oferta turística, conectividad y acceso al santuario histórico. Se debe considerar que PROINVERSIÓN viene evaluando 14 iniciativas referidas a teleférico, de las cuales algunas muestran un mayor avance como Cusco – Apurímac (Choquequirao), Áncash (Parque Nacional Huascarán), Puno (Cerro Azoguini) y Moquegua (Cerro Baúl).

Obras con impacto social

En tanto, en Obas por Impuestos, la región Cusco cuenta con cuatro proyectos por cerca de S/ 135 millones que se desarrollarán en Educación, Gestión y Seguridad a través del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Espinar.

La región Cusco cuenta con un tope máximo de S/ 6959 millones como Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos a nivel de Gobierno Regional, Gobierno Local y Universidades Públicas.

En 2024, Cusco adjudicó ocho Obras por Impuestos que generarán una inversión de S/ 387 millones, el monto más alto en 11 años, donde se aplica este mecanismo para atraer inversiones públicas en proyectos estatales a través de la asesoría técnica de PROINVERSIÓN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...