- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDel total de carga movilizada en terminales portuarios del país, el 32.8%...

Del total de carga movilizada en terminales portuarios del país, el 32.8% son minerales a granel

Según la APN, APM Terminals (Callao) y el Terminal Portuario Shougang Hierro Perú (Ica) son los que más carga movilizaron en 2021.

En el 2021 el Sistema Portuario Nacional alcanzó un movimiento de carga de 110 millones 802,662 toneladas métricas, garantizando la atención en la cadena de suministros y el abastecimiento en los diferentes sectores productivos del país.

El puerto del Callao se encuentra encabezando el Ranking Top 20 del Sistema Portuario Nacional, a través del Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals, con más de 19.9 millones de toneladas métricas, manteniendo su posición en el primer lugar por sexto año consecutivo con una participación del 18% a nivel nacional.

Así se muestra en el último reporte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Le sigue el Terminal Portuario Shougang Hierro Perú, ubicado en San Nicolás, Ica, que registró más de 18.6 millones de toneladas métricas ubicándose en el segundo lugar con una participación de 16.8% a nivel nacional.

Descendiendo una posición en el ranking, en comparación al año 2020, el Terminal de Contenedores Zona Sur, operado por DP World Callao, ocupa ahora el tercer lugar con más de 16.5 millones de toneladas métricas movilizadas con una participación de 14.9% a nivel nacional.



Completando el Top 5

En el cuarto puesto se ubica el Terminal Multiboyas Refinería La Pampilla, en Ventanilla, que registró un movimiento de 7.5 millones de toneladas métricas con una participación de 6.8% a nivel nacional.

En la quinta ubicación está el Terminal Portuario de Matarani, operado por Terminal Internacional del Sur (Tisur), que movilizó 6 millones de toneladas métricas de carga en contenedores, carga general (metales, granos, fertilizantes, químicos, entre otros) y concentrado de minerales, con una participación del 5.8%. 

Tipo de carga

A nivel general, del total de carga movilizada en los terminales portuarios de uso público y privado, el 32.8% corresponde a minerales a granel, el 26.7% a granel líquido, el 25.2% a carga en contenedores, el 10.2% a carga en granel sólido (agro y fertilizantes), el 4.7% a carga fraccionada y 0.4% a carga rodante. 

Esto ha sido posible gracias al compromiso de todos los actores que intervienen en las actividades portuarias en cada uno de los puertos del país, con el liderazgo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la APN. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...