- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDesarrollo de la Economía Digital para el 2019

Desarrollo de la Economía Digital para el 2019

ACTUALIDAD. Desarrollo de la Economía Digital para el 2019. El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, destacó durante la inauguración del SingularityU Perú Summit 2018, evento internacional organizado por el Comercio y el Dorado Investments, la necesidad de fortalecer la institucionalidad en el país con el objetivo de avanzar en el ámbito de la economía digital, que actualmente es la riqueza de una nación.

El ministro afirmó que para desarrollar la economía digital tenemos que llevar adelante cambios importantes en la institucionalidad en el Perú y facilitar la creación de empresas. Luego, indicó que el desarrollo económico y el avance tecnológico son temas relevantes de la agenda del sector. “La economía digital está vigente en el mundo desarrollado y el Perú no puede abstraerse”, agregó.

Asimismo, para llevar a cabo esta iniciativa que empezará a desarrollarse en mayo del 2019 se ha conformado un grupo de trabajo técnico (público-privado) encabezado por Produce y la participación de representantes del Mincetur, Ministerio de Cultura, Minedu, MEF, ITP, Confiep, Adex, entre otros.

“Estamos trabajando una agenda en economía digital en el país. Lo primero que estamos haciendo es brindar un kit a los microempresarios para desarrollar interés por lo digital”, indicó Pérez-Reyes.

Comentó que el próximo año se llevarán adelante, a través del programa “Innóvate”, cursos de capacitación cuasi gratuitos para enseñar a los jóvenes a programar en plataformas IOS y Android. “Vamos a dedicar cuatro millones de soles a este programa”, agregó. También se trabajará en la capacitación en marketing digital, pues se necesita que la pequeña y mediana empresa tenga la opción de mercadear sus productos y persuadir las compras de manera digital, mencionó. “Todas las capacitaciones son virtuales”, dijo.

Por último informó que se trabajará sobre comercio electrónico asociado a la paquetería. “Tenemos que desarrollar la industria de la paquetería, pero con un buen funcionamiento a nivel nacional”, añadió.

Con el lanzamiento del SingularityU Perú Summit 2018, “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”; los ejecutivos asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer directamente, a través de expertos internacionales, casos aplicados de uso de tecnologías como Inteligencia Artificial, Introducción a los Exponenciales y el Camino a la Abundancia, El Futuro de la Educación, Medicina y Longevidad, Economía y Finanzas, Robótica, Big Data y Aprendizaje Automático, Blockchain y el Futuro de la Confianza, Energías Alternativas y la biotecnología, entre otros. Todas las tecnologías exponenciales que transformarán nuestro futuro e impactarán a más de mil millones de personas.

El evento contó con la asistencia de más de 500 ejecutivos provenientes de todos los sectores de la economía peruana para a través de una plataforma que busca educar, inspirar y empoderar a los líderes se identifiquen las aplicaciones de las nuevas tecnologías exponenciales, las mismas que permitirán resolver los grandes desafíos de la humanidad. Su ecosistema global está presente en más de 90 países. SingularityU Perú Summit fue organizado por el Dorado Investments y El Comercio. www.singularityuperusummit.com

UN DATO

Universidad Singularity, ubicada en Silicon Valley, California, Estados Unidos, es uno de las entidades educativas más importantes en medio del mayor cluster de innovación en el mundo. Tiene como finalidad «reunir, educar e inspirar a un grupo de dirigentes que se esfuercen por comprender y facilitar el desarrollo exponencial de las tecnologías y promover, aplicar, orientar y guiar estas herramientas para resolver los grandes desafíos de la humanidad».

(Foto cortesía de SingularityU Perú Summit 2018)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...