- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDesarrollo económico sostenido y recuperación del empleo son objetivos de Fuerza Popular

Desarrollo económico sostenido y recuperación del empleo son objetivos de Fuerza Popular

El desarrollo sostenido de la economía y el retorno a los niveles de empleo existentes previos a la pandemia en los primeros dos años son el principal objetivo de Fuerza Popular en un eventual gobierno suyo.

Según el denominado Plan Rescate 2021, plan de gobierno del partido político citado, se propone abordar la reactivación económica en dos etapas con compromisos a corto y medio plazo.

A corto plazo, las medidas de emergencia económica tienen como objetivo asegurar el desarrollo sostenido de la economía peruana, con metas estructuradas y evaluadas por su impacto.

El documento que se encuentra publicado en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señala que «este bienestar estará basado en rescatar en el plazo de dos años los niveles de empleo existentes previos a la pandemia, con puestos de trabajo (sostenibles, formales y dignos) y con un aumento de los ingresos medios en el país».

Se garantizará, así, la reducción significativa de la pobreza y pobreza extrema en el país; y el aumento de las tasas de empleo y del trabajo formal digno, promoviendo un crecimiento de 6 % del PBI anual, balanceado y sostenible a través del aumento del ingreso per cápita medio generado por el empleo.

Medidas a medio plazo

La implementación d reformas estructurales que garanticen el crecimiento balanceado y sustentable es uno de sus compromisos a medio plazo. Para ello se propone promover una reforma tributaria, recuperando la política de simplificación de fondo y de forma, buscándose «la menor cantidad de tributos, asegurando que los mismos sean transparentes, no arbitrarios y sencillos para todo contribuyente».

Proponen, asimismo, una reforma del sistema previsional, buscando incorporar a informales e independientes a los beneficios de un sistema previsional o de pensiones. Esto se logrará, indica el plan de gobierno de Fuerza Popular, ampliando la base de contribuyentes hasta hacerla universal.

El Plan Rescate 2021 refiere que «esta ampliación será lograda, de manera progresiva, a través de la implementación de diversos mecanismos que no solo aseguren la obtención de una futura pensión, sino que fomenten la actividad formal en nuestra economía».

«Proponemos que se termine de implementar la red dorsal para hacer llegar la fibra óptica a las zonas alejadas como la Amazonía y para los servicios de educación a distancia, esto cobra mayor importancia en una época en la que necesitamos educación remota», agregan.

Finalmente se plantea una reforma del sistema financiero promoviendo la inclusión de nuevos actores y mecanismos de inversión, que respalden aquellas iniciativas que generen una mayor competitividad y que, de manera colectiva y solidaria, sean implementadas por la propia población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...