- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDesde el BID advierten sobre efectos negativos en Latinoamérica de la invasión...

Desde el BID advierten sobre efectos negativos en Latinoamérica de la invasión rusa en Ucrania

El presidente del BID resaltó el impacto económico en los mercados financieros sobre la inflación y los cambios en los flujos de materias primas como el gas, el trigo y los metales.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, advirtió sobre las repercusiones que puede tener la invasión rusa en Ucrania en las economías de Latinoamérica y el Caribe. A pesar de esto, aseguró que la región puede tener un rol para compensar el incremento de precios en los productos básicos para todo el mundo.

Según informó la agencia AFP, Claver-Carone calificó de «tragedia global» y «conmoción para el orden mundial» la invasión de Rusia a Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

Para el funcionario los efectos de la guerra ya llegaron a los países miembros del BID y tienen impacto en los mercados financieros sobre la inflación y los cambios en los flujos de materias primas como el gas, el trigo y los metales.

Crisis cercana

Claver-Carone recordó el impacto económico que dejaron acontecimientos cercanos como la pandemia del COVID-19 desde el 2020, que deja en evidencia la «profunda interdependencia global», con cadenas de suministro alteradas, en particular con China.

La crisis que ha generado este enfrentamiento entre Rusia y Ucrania se agrava en el contexto de una recuperación incompleta debido a una pandemia aún en curso de la cual nuestras regiones aún no se han podido recuperar.

En esa línea, el presidente del BID resaltó que el pronóstico de crecimiento regional es de menos de 3% para el 2022, porcentaje relacionado a «la amenaza del aumento de la inflación», «los cuestionamientos sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas», «los problemas estructurales persistentes y la incertidumbre sobre el futuro de la pandemia», así como «los temblores en los mercados globales».

Acerca de los países más desfavorecidos de la región, Claver-Carone hizo foco en la inestabilidad, la violencia y las crisis humanitarias persistentes, especialmente en Haití y Venezuela, alertando que estos «desafíos agudos» deben atenderse con celeridad.

«Haití y Venezuela siguen siendo un foco prioritario para el BID y deberían serlo para todos nosotros», expresó.

El encuentro anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), los órganos de formulación de políticas de más alto nivel de ambas instituciones, se desarrollará esta semana en formato virtual desde Washington.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...