- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Gobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones

En el marco de su estrategia para aprobar medidas que propicien un entorno favorable para la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evaluó los avances en desregulación del sector ambiental con las autoridades y gremios empresariales.

En ese sentido, en sesión realizada en la sede del MEF, el titular del sector, José Salardi Rodríguez recibió al Ministerio del Ambiente, Juan Carlos Castro y a líderes de diversos gremios del sector privado.

“En nuestro esfuerzo por impulsar las inversiones privadas, estamos promoviendo el acercamiento de los sectores y lograr un diálogo franco y abierto. Creemos que juntos podemos identificar las medidas que obstaculizan la inversión, pero sin desproteger ni reducir la capacidad de fiscalización que tienen los organismos tutelares”, señaló el ministro Salardi.

A la cita acudieron la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores del Perú (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), y la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

También estuvieron presentes Mypes Unidas del Perú; Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Asociación Peruana de Operadores Portuarios (AASPOR), Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Comex-Perú, Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), Cámara Peruana de Turismo (Canatur) y Asociación de Fomento a la Inversión (AFIN), entre otras organizaciones.



Esta fue la segunda oportunidad en que el MEF propicia un acercamiento del sector público con los gremios privados, con miras a analizar aspectos que obstaculicen la inversión privada.

Anteriormente el ministro Salardi lideró una reunión similar con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, y las empresas privadas.

Durante la reunión, el ministro Castro explicó la contribución de su cartera al logro de los objetivos de política del gobierno, en lo referido a reactivación económica, impulso al desarrollo de las regiones, así como de la infraestructura y servicios que mejoren la calidad de vida de los peruanos.

En tanto, los líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones, tales como el impacto del efecto invernadero, el chatarreo de vehículos automotores y la electrificación del transporte público, entre otros.

Asimismo, anunciaron que presentarán algunas propuestas de carácter ambiental que permitirían dinamizar la economía.

Finalmente, el ministro José Salardi indicó que su despacho continuará convocando a los sectores del Gobierno Central para mantener el diálogo con el sector privado y analizar el avance en la desburocratización de las inversiones.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...