- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiez distritos de las regiones Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua recibieron S/...

Diez distritos de las regiones Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua recibieron S/ 1,115 millones por aportes de la minería

Gobiernos regionales, locales y universidades a nivel nacional recibieron más de dos mil millones de soles por transferencias económicas relacionadas a la actividad minera y energética en el país, durante el 2020. Los diez distritos con mayor porcentaje de transferencia se encuentran en los departamentos de Ancash, Cusco, Arequipa y Moquegua, sumando un total de S/ 1,115,258,244.

Esta información se encuentra publicada en la plataforma virtual del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); que muestra las transferencias económicas y la gestión del gasto de los gobiernos regionales, locales y universidades públicas, por los derechos y la explotación de los recursos minerales y energéticos, así lo informó la MSc. Susana Vilca Achata, Presidenta Ejecutiva del Ingemmet.

El top de los diez distritos con mayores transferencias económicas en el 2020 está encabezado por San Marcos, Áncash (S/229´769,373.00); Megantoni, Cusco (S/162’509,636.00); Echarate, Cusco (S/110´780,840.00); Yarabamba, Arequipa (S/108´289,901.00); Cerro Colorado, Arequipa (S/107´913,764.00); ciudad de Cusco (S/83´401,188.00); Espinar, Cusco (S/82’992,670.00); Nuevo Chimbote, Ancash (S/79’975,832.00); Santa Ana, Cusco (S/74’992,596.00); finalmente el puesto diez lo ocupa el distrito de Moquegua (S/74,638,444).

“El Geocatmin Económico nos permite tener un panorama general y focalizado del importante aporte económico del sector minero energético. Estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social y deben ser aprovechados por las autoridades regionales, locales y de las universidades públicas; para impulsar y ejecutar proyectos de gran impacto en beneficio del país.”, manifestó la titular de la entidad.

Las transferencias económicas del sector energía y minas dirigidas a gobiernos regionales, locales y universidades públicas; son: sector minería (canon minero, regalías mineras, regalías contractuales, y derecho de vigencia y penalidad); sector energía (canon hidroenergético, canon gasífero, canon y sobrecanon petrolero y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea FOCAM).

En base a las transferencias por concepto de canon minero, el distrito que alcanzó la mayor captación de recursos es San Marcos con S/158´587,784; mientras que Megantoni ocupa el último lugar con S/982,552.00. Respecto a las regalías mineras, es el distrito de Yarabamba el que ocupa el primero lugar al percibir un total de S/92´905,592.00, mientras que el último lugar en esta categoría lo tiene Megantoni con S/576,185.00.

Por transferencias de Derecho de Vigencia y Penalidad, Espinar percibió S/2’277,220.00; en tanto Cusco captó S/772,742.00 procedentes del pago por canon hidroenergético. El distrito de Santa Ana obtuvo un total de S/65’474,459.00 a través del canon gasífero.

En el Geocatmin Económico también se puede observar que el promedio de ejecución a nivel nacional, del total de fondos procedentes del sector minero energético, es hasta el momento del 31% por parte de los gobiernos regionales, municipalidades distritales y universidades.

Los fondos ejecutados han servido para atender a un total de 5801 proyectos en todo el país en sectores como: educación representando un (16.3%), protección social (1%), planeamiento, gestión y reserva de contingencia (11.1%), orden público y seguridad (3.3%), agropercuario (12.1%), transporte (21.5%), ambiente (3.3%), saneamiento (10.1%), vivienda y desarrollo (4.1%), salud (6%) y cultura y deporte (8.5%).

El Geocatmin Económico tiene como fuentes de información oficial; el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y el Ingemmet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...