- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiez regiones buscarán reactivar comercio fronterizo con Chile

Diez regiones buscarán reactivar comercio fronterizo con Chile

Exportadores de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Lima buscarán oportunidades comerciales con compradores chilenos.

Un total de 30 empresas de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Lima posicionarán lo mejor de nuestra oferta agroexportadora y de productos pesqueros.

Esto se dará en la rueda de negocios virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Del 1 al 2 de junio, nuestros exportadores tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales compradores del mercado chileno.

En la actualidad, los compradores muestran gran interés comercial por especies congeladas de nuestro mar, así como por nuestros superfoods de calidad internacional.

Se priorizará la promoción de alimentos funcionales (snacks y barras energéticas a base de granos andinos, granos y menestras).

También por procesados y congelados (pastas, galletas, concentrados, pulpas; aceitunas y derivados; aceite de oliva, orégano, especias y condimentos).

Además, por café, cacao y chocolate; frutas y hortalizas frescas (palta, cebolla, zapallo, camote, uva, sandía, melón y naranja).

As como por productos pesqueros como perico congelado, mariscos, ovas de pez volador, pulpo y pota.

Importancia de la rueda

La rueda virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile será importante para posicionar la oferta exportable de las regiones que forman parte de la zona sur del país.

Para PROMPERÚ, esa zona es un espacio estratégico que apunta a convertirse en una destacada vitrina comercial tanto a nivel nacional como internacional.

Según estimaciones, se espera concretar durante el evento medio centenar de citas de negocios con los compradores profesionales del vecino país.

Así como generar oportunidades comerciales por cerca de un millón de dólares.

“El éxito de la rueda permitirá continuar la labor de promoción y posicionamiento de las líneas priorizadas de los sectores involucrados con el mercado chileno”, reveló.

Desempeño del comercio

El intercambio comercial con Chile en el 2021 superó los US$ 3.103 millones (+41 %).

En el avance del 2022, nuestro intercambio con este mercado superó los US$ 441 millones, manteniendo su tendencia ascendente a favor de Perú.

Los envíos en el último año fueron de US$ 1867 millones, un +59 % respecto al 2020.

En tanto, en el avance del 2022, nuestros envíos a este mercado ya superaron los US$ 246 millones (+11 %).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...