- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDotarán de mayor eficiencia y transparencia a operaciones logísticas de comercio exterior

Dotarán de mayor eficiencia y transparencia a operaciones logísticas de comercio exterior

La Asociación de Exportadores (Adex) calificó de positivo el reglamento del Decreto Legislativo Nº 1492, publicado hoy en las normas legales de El Peruano (Decreto Supremo N° 001-2021-Mincetur), pues dará eficiencia y transparencia a las operaciones logísticas del comercio exterior y contribuirá con la reactivación de la economía peruana.

“Los exportadores consideramos que el dispositivo fortalece la transparencia de las operaciones de comercio exterior y eso es algo muy positivo en esta coyuntura en la que Perú debe aprovechar todos los motores para acelerar su recuperación”, manifestó el presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos.

La norma aprueba disposiciones a fin de que las entidades públicas vinculadas al comercio exterior atiendan por medios electrónicos, más aún con la experiencia de la pandemia. En este caso figuran Aduanas, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).

Asimismo, se considera a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Todas estas instituciones están adscritas al Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio del Medio Ambiente (Minam), entre otras.

Cabe mencionar que el Decreto Legislativo N° 1492 promueve la reactivación de las operaciones logísticas del comercio exterior.

Modernización   

El reglamento permitirá implementar un sistema transparente en el transporte marítimo, en el que se establece que todos los gastos relacionados con el servicio estén incluidos en el documento Bill off Lading, más conocido como BL.

“La publicación de este dispositivo nos sitúa en el camino correcto hacia la recuperación y al mismo tiempo, estar a la par con los estándares de los países del primer mundo. Singapur acaba de publicar una norma sobre los documentos del contrato de transporte digitalizados (eBL)”, comentó Fischer Llanos.

Añadió que la digitalización blinda la transparencia en los procesos y establece plazos máximos en la atención.

“Ayudará a los importadores y exportadores, en especial a los pequeños que no siempre tienen el personal suficiente para hacer el seguimiento a todos los procesos, y también permitirá prever los costos. En resumen, genera un sistema sano que permitirá a nuestro comercio exterior lograr estándares de las naciones del primer mundo”, acotó.

En resumen, continuó el presidente de Adex, el D.S. N° 001-2021- Mincetur, apoyará la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior, que está ligada directamente a la reactivación económica peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...