- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDotarán de mayor eficiencia y transparencia a operaciones logísticas de comercio exterior

Dotarán de mayor eficiencia y transparencia a operaciones logísticas de comercio exterior

La Asociación de Exportadores (Adex) calificó de positivo el reglamento del Decreto Legislativo Nº 1492, publicado hoy en las normas legales de El Peruano (Decreto Supremo N° 001-2021-Mincetur), pues dará eficiencia y transparencia a las operaciones logísticas del comercio exterior y contribuirá con la reactivación de la economía peruana.

“Los exportadores consideramos que el dispositivo fortalece la transparencia de las operaciones de comercio exterior y eso es algo muy positivo en esta coyuntura en la que Perú debe aprovechar todos los motores para acelerar su recuperación”, manifestó el presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos.

La norma aprueba disposiciones a fin de que las entidades públicas vinculadas al comercio exterior atiendan por medios electrónicos, más aún con la experiencia de la pandemia. En este caso figuran Aduanas, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).

Asimismo, se considera a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Todas estas instituciones están adscritas al Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio del Medio Ambiente (Minam), entre otras.

Cabe mencionar que el Decreto Legislativo N° 1492 promueve la reactivación de las operaciones logísticas del comercio exterior.

Modernización   

El reglamento permitirá implementar un sistema transparente en el transporte marítimo, en el que se establece que todos los gastos relacionados con el servicio estén incluidos en el documento Bill off Lading, más conocido como BL.

“La publicación de este dispositivo nos sitúa en el camino correcto hacia la recuperación y al mismo tiempo, estar a la par con los estándares de los países del primer mundo. Singapur acaba de publicar una norma sobre los documentos del contrato de transporte digitalizados (eBL)”, comentó Fischer Llanos.

Añadió que la digitalización blinda la transparencia en los procesos y establece plazos máximos en la atención.

“Ayudará a los importadores y exportadores, en especial a los pequeños que no siempre tienen el personal suficiente para hacer el seguimiento a todos los procesos, y también permitirá prever los costos. En resumen, genera un sistema sano que permitirá a nuestro comercio exterior lograr estándares de las naciones del primer mundo”, acotó.

En resumen, continuó el presidente de Adex, el D.S. N° 001-2021- Mincetur, apoyará la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior, que está ligada directamente a la reactivación económica peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...