- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDow Jones cierra con una subida del 2%

Dow Jones cierra con una subida del 2%

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, registró un repunte del 3,59%.

De acuerdo con EFE, Wall Street cerró este miércoles con un fuerte rebote y el Dow Jones de Industriales ganó un 2%.

La jornada bursátil estuvo marcada por la bajada del precio del petróleo y otras materias primas tras las recientes subidas a raíz de la guerra en Ucrania.

Las acciones

El Dow Jones, que venía de cuatro jornadas seguidas de pérdidas, sumó 653,61 puntos hasta 33.286,25 unidades.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Salesforce (5,77%), American Express (5,37%), Nike (4,74%), Microsoft (4,59%) y Visa (4,20%), mientras que las pérdidas más destacadas fueron las de la petrolera Chevron (-2,50%).

Mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 2,57 % o 107,18 enteros, hasta 4.277,88 puntos, según los datos al cierre de las operaciones.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas y que recientemente ha sufrido fuertes retrocesos, acabó el día con un notable repunte del 3,59 % o 460 unidades, hasta 13.255,55 enteros.

La subida del S&P 500 es la mayor en este índice desde junio de 2020, mientras que el Nasdaq vivió su mejor día en muchos meses.

Con los rebotes de hoy, el Dow Jones abandonó el territorio de corrección en el que había entrado esta semana.

El Nasdaq salió del temido mercado bajista, que se declara cuando un valor cae por debajo del 20 % desde su último máximo.



Otros commodities

La volatilidad que ha dominado los mercados desde el inicio de la guerra en Ucrania continuó hoy con una fuerte caída del precio del petróleo y otras materias primas, que a su vez propulsaron la cotización de las acciones de muchas empresas, según los analistas.

El crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró su sesión con una bajada del 12,1%, hasta US$ 108,70.

Esto tras haber llegado a tocar los US$ 130 el pasado domingo ante las sanciones internacionales a Rusia y los miedos de que el conflicto pueda derivar en problemas de suministro.

Arrastradas por esa caída del barril de petróleo, las empresas energéticas se dejaron hoy algo más de un 3% en Wall Street.

En contraste con las ganancias generalizadas, que estuvieron lideradas por un sector tecnológico que progresó casi un 4%.

Además del petróleo, también bajaron hoy los precios de otros productos que se han disparado recientemente como el trigo, la plata o el cobre.

En otros mercados, al cierre de Wall Street el bono a 10 años ascendía a 1,951%, el oro bajaba hasta US$ 1.996,5 la onza y el dólar perdía terreno ante el euro con un cambio de 1,107.

Mientras, el bitcoin subió alrededor de un 10%, hasta unos US$ 42.400, después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenara hoy a su Gobierno evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por la Reserva Federal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...