- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDow Jones cierra con una subida del 2%

Dow Jones cierra con una subida del 2%

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, registró un repunte del 3,59%.

De acuerdo con EFE, Wall Street cerró este miércoles con un fuerte rebote y el Dow Jones de Industriales ganó un 2%.

La jornada bursátil estuvo marcada por la bajada del precio del petróleo y otras materias primas tras las recientes subidas a raíz de la guerra en Ucrania.

Las acciones

El Dow Jones, que venía de cuatro jornadas seguidas de pérdidas, sumó 653,61 puntos hasta 33.286,25 unidades.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Salesforce (5,77%), American Express (5,37%), Nike (4,74%), Microsoft (4,59%) y Visa (4,20%), mientras que las pérdidas más destacadas fueron las de la petrolera Chevron (-2,50%).

Mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 2,57 % o 107,18 enteros, hasta 4.277,88 puntos, según los datos al cierre de las operaciones.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas y que recientemente ha sufrido fuertes retrocesos, acabó el día con un notable repunte del 3,59 % o 460 unidades, hasta 13.255,55 enteros.

La subida del S&P 500 es la mayor en este índice desde junio de 2020, mientras que el Nasdaq vivió su mejor día en muchos meses.

Con los rebotes de hoy, el Dow Jones abandonó el territorio de corrección en el que había entrado esta semana.

El Nasdaq salió del temido mercado bajista, que se declara cuando un valor cae por debajo del 20 % desde su último máximo.



Otros commodities

La volatilidad que ha dominado los mercados desde el inicio de la guerra en Ucrania continuó hoy con una fuerte caída del precio del petróleo y otras materias primas, que a su vez propulsaron la cotización de las acciones de muchas empresas, según los analistas.

El crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró su sesión con una bajada del 12,1%, hasta US$ 108,70.

Esto tras haber llegado a tocar los US$ 130 el pasado domingo ante las sanciones internacionales a Rusia y los miedos de que el conflicto pueda derivar en problemas de suministro.

Arrastradas por esa caída del barril de petróleo, las empresas energéticas se dejaron hoy algo más de un 3% en Wall Street.

En contraste con las ganancias generalizadas, que estuvieron lideradas por un sector tecnológico que progresó casi un 4%.

Además del petróleo, también bajaron hoy los precios de otros productos que se han disparado recientemente como el trigo, la plata o el cobre.

En otros mercados, al cierre de Wall Street el bono a 10 años ascendía a 1,951%, el oro bajaba hasta US$ 1.996,5 la onza y el dólar perdía terreno ante el euro con un cambio de 1,107.

Mientras, el bitcoin subió alrededor de un 10%, hasta unos US$ 42.400, después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenara hoy a su Gobierno evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por la Reserva Federal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...