- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana creció 3.79% en marzo

Economía peruana creció 3.79% en marzo

Se expandieron Manufactura, Agropecuario, Electricidad, Construcción, Comercio, Transporte y Alojamiento.

En marzo del 2022 la producción nacional se incrementó en 3.79% en comparación con similar mes del año anterior, determinado por el crecimiento de la producción en la mayoría de los sectores económicos, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y Financiero, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el informe técnico Producción Nacional informó que en el primer trimestre de este año la economía peruana avanzó 3.84%.

Creció sector Agropecuario

Durante el mes de análisis, el sector Agropecuario se expandió 2.93% por el aumento de las cosechas en el subsector agrícola (3.71%) asociado a la mayor producción de algodón rama (143,9%), papa (13,4%), uva (11,6%), cacao (5,0%), espárrago (4,0%), plátano (3,9%) y arroz cáscara (1,9%); lo cual se vio favorecido por las condiciones climáticas (temperatura normal a superior), principalmente en la costa.

Similar tendencia mostró el subsector pecuario al crecer 1.82% por los mayores volúmenes de producción de porcino (4.5%), ave (2.4%), vacuno (1.2%) y leche fresca (1%).

Sector Manufactura avanza

En marzo de este año, el sector Manufactura creció 4.67% como resultado de la mayor actividad del subsector no primario (9.99%), no obstante, se redujo la producción en el subsector primario (-12.62%).

El desempeño positivo del subsector no primario fue determinado por la mayor producción de sus tres componentes: bienes intermedios (11,92%), bienes de consumo (5,66%) y bienes de capital (78,12%).

Creció sector Electricidad

Durante marzo de este año el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 2.67% determinado por el avance positivo del subsector electricidad (2.69%), del subsector distribución de gas (6.13%) y del subsector agua (1.95%). 

Construcción se expande

El sector Construcción creció 1.36% por la variación positiva del consumo interno de cemento (3.49%), sin embargo, disminuyó la inversión pública en construcción (-5.72%). 

El resultado del consumo interno de cemento fue impulsado por la ejecución de obras privadas, como edificios de vivienda, obras de habilitación urbana, obras en empresas industriales de materiales de construcción, remodelación de oficinas, entre otras. 

Avanza el sector Comercio

El INEI precisó que, el sector Comercio avanzó 8.09% por el buen desempeño de la división venta y reparación de vehículos (11.16%), venta al por mayor (8.83%) y venta al por menor (5.34%) vinculado a la reactivación de las actividades económicas, la ampliación del estado de emergencia nacional con medidas para el restablecimiento de convivencia social (D.S. N° 016-2022-PCM) consistente en la disposición de apertura de todos los establecimientos comerciales con aforo al 100%, sujeto al cumplimiento del protocolo Minsa. 

Transporte, Alojamiento y Restaurantes 

La producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció 12.23% por el buen desempeño del subsector transporte (17.52%), así como almacenamiento y mensajería (2.87%).  

Por su parte, en 42.10% se expandió el sector Alojamiento y Restaurantes. 

Sectores que cayeron

El INEI informó que el sector Pesca disminuyó en 25,10% explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-29,75%). 

En el tercer mes del año, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en 1.21% por el desempeño negativo de la actividad minero metálica en 3.21%, mientras que la producción del subsector hidrocarburos creció 12.27%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...