- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

PROYECCIÓN. Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP. Según el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, la economía peruana alcanzaría un crecimiento de 4.9% en el cuarto trimestre del presente año frente al similar periodo del 2017, por la mayor inversión pública, en un contexto de recuperación cíclica.

Refirió que la actividad económica recobró impulso desde el segundo trimestre del 2017. En el presente año el Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.2% en el primer trimestre, 5.5% en el segundo trimestre, para luego descender a 2.3% en el tercer trimestre.

Según la agencia estatal de noticias, Andina, el presidente del ente emisor declaró que de esta manera, se espera que el Perú logre un crecimiento cercano al 4% en el presente año y también en el 2019.

Asimismo, Julio Velarde también destacó la recuperación de la inversión pública para el último trimestre del presente año, frente al tercer trimestre en que se registró una variación de -1.6% comparado con el similar periodo del 2017.

“Ya comenzó a recuperarse la inversión pública, el tercer trimestre fue negativa, pero lo que estamos esperando para el cuarto trimestre es un crecimiento de 21% de inversión pública”, dijo.

De igual manera, refirió que la inversión privada, luego de haber caído durante 14 trimestres consecutivos, también se recupera desde el tercer trimestre del 2017.

“Se ha mantenido el crecimiento de la inversión privada este año, que es importante”, subrayó.

La mayor actividad de la inversión pública está en línea con el avance de la construcción de la infraestructura de los Juegos Panamericanos 2019 y las obras de reconstrucción.

Velarde también destacó el crecimiento del Perú y Chile en la región impulsado por la minería no obstante la reciente caída del cobre en los mercados internacionales.

“Se está notando en ambos casos (Perú y Chile) una recuperación de la inversión minera, estamos camino a una recuperación cíclica”, dijo.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia del Consejo de las Américas en Lima, donde también señaló que, gracias a las fortalezas macroeconómicas del Perú, la depreciación de la moneda local frente al dólar ha sido bastante baja, de tan solo 4% con datos al 4 de diciembre, comparado con Argentina (98.3%), Brasil (15.6%), Chile (8.9%), Colombia (6.3%), entre otros.

Expectativas de inversión

También el titular del BCR, destacó que la inversión esperada para el periodo 2019-2021 asciende a 28,000 millones de dólares en el Perú, principalmente en el sector minero (14,690 millones de dólares), Infraestructura (6,026 millones de dólares), Hidrocarburos (2,213 millones de dólares), Electricidad (1,592 millones de dólares), Industrial (806 millones de dólares) y otros sectores (2,732 millones de dólares.

Asimismo, indicó que el consumo privado ha sido impulsado por mejores condiciones del mercado laboral, con crecimiento del empleo formal a tasas superiores al 4% mensual desde abril de este año hasta setiembre.

También refirió que el sector financiero muestra “señales claras” de gran dinamismo, en crecimiento de créditos de consumo e hipotecarios, y que el consumo de electricidad y cemento se ha acelerado.

Consecuentemente, se espera que el PBI se expanda al 4% en los próximos dos años, impulsado por la demanda doméstica, particularmente inversión y consumo privado.

Confianza empresarial

De otro lado, indicó que las expectativas de confianza empresarial han mejorado en noviembre de este año frente al mes anterior, de acuerdo a las encuestas que realiza el BCR a más de 400 empresas.

“Hay una recuperación en cuanto a expectativas positivas, a 12 meses el 68% espera que esté mejor y a 3 meses el 56%”, dijo.

“Hay una recuperación frente al mes pasado, siempre ha estado en terreno optimista, nuevamente está empezando a crecer lo que es positivo”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...