- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana: Macroconsult espera un crecimiento de 3% este año

Economía peruana: Macroconsult espera un crecimiento de 3% este año

El economista de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que el crecimiento de 2.16% del PBI peruano en 2019 se debió, principalmente, a factores externos. Como los mismos no estarían presentes en 2020, proyecta que la actividad económica acelerará su crecimiento y alcanzará una tasa de 3% este año.

“No se esperan resultados tan negativos en minería metálica y captura de anchoveta para este año. Se va a normalizar. Esperamos un crecimiento de 3%, en Macroconsult”, señaló en entrevista con Canal N.

Añadió que, a nivel global, las perspectivas económicas no lucen tan alentadoras, pues calcula que el mundo crecerá entre 3.2% y 3.3%.

“Si Perú lo hace mejor que le mundo ya estaríamos mejorando. Sería volver al milagro peruano, pero no se ve eso”, apuntó.

Sobre el avance de 2.16% que reportó el INEI para 2019, Cuba indicó que se originó por la baja performance de los sectores de minería y pesca. No obstante, observó que si hubiera aumentado la inversión pública, se pudo haber llegado a 3%.

Cuba decidió no ahondar mucho en ello, pues la baja inversión pública también se debió a un factor estacional.

“Cada cuatro años la inversión pública se cae, desde la época de Toledo, siempre que hay nuevos gobiernos regionales y locales ha caído. Pero pudo haber sido peor, porque tuvimos los Panamericanos y la Reconstrucción con Cambios. Sin eso hubiera caído más”, indicó.

Como una propuesta para mejorar la eficiencia en el Ejecutivo, sugirió la creación de un Ministerio de Obras Públicas.

“Hay que pensar en un Ministerio de Obras Públicas que sea el organismo que centralice toda la inversión pública a nivel nacional”, subrayó.

“Todos los estudios que ha hecho el MEF para ver qué proyectos hay, si pasaban o no el SNIP, muestran resultados muy malos. Es un país que no sabe invertir. Un Ministerio de Obras Públicas es una alternativa. Sería más fácil de chequear”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...