- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con...

Ejecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con inversión en regiones

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), alcanzó una ejecución presupuestal de más de S/ 12 500 millones durante el 2024, un hito que evidencia el compromiso del Gobierno por reducir las brechas de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país.

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023, pues logramos ejecutar S/ 12 568 629 103 del presupuesto asignado para este año fiscal, superando los S/ 10 500 millones del 2023.

Asimismo, la inversión en proyectos de transportes y comunicaciones a nivel nacional se incrementó en cerca de S/ 1000 millones, pues pasó de S/ 6600 millones en el 2023 a S/ 7591 millones en el 2024.

Proyectos ejecutados

La mitad del presupuesto ejecutado se destinó a iniciar, destrabar y culminar grandes proyectos en regiones fuera de Lima y Callao, en línea con la política del Gobierno de fomentar el crecimiento inclusivo en la costa, sierra y selva del Perú.

Así, por ejemplo, en la región Loreto, más de 97 mil habitantes de 396 centros poblados cuentan ahora con acceso a Internet, como parte de los esfuerzos por cerrar la brecha digital en la selva peruana. Además, se está avanzando en la modernización de los aeropuertos de Chiclayo y Piura, lo que dinamizará la economía local y los posicionará como destinos turísticos clave en el norte del país.



Entre los principales proyectos portuarios, destaca la inauguración del Muelle Bicentenario del Puerto del Callao, que incrementó en 80 % su capacidad operativa, lo que permite el ingreso de embarcaciones de hasta 400 metros con capacidad de 21 mil TEUs.

Asimismo, durante el 2024 se construyeron 132 puentes y 1000 kilómetros de carreteras en todo el territorio nacional, mejorando así la conectividad, el transporte de mercancías y el acceso a mercados para millones de peruanos.

En Lima y Callao, se continuó invirtiendo en el avance de la Línea 2 del Metro. Un hito del proyecto es la culminación de la excavación del túnel de la primera etapa, que conecta Ate con Breña. Este sistema de transporte moderno ha transportado a más de 13 millones de pasajeros hasta la fecha.

En el ámbito de las telecomunicaciones, se implementó el Proyecto de Banda Ancha en Junín, que beneficia a más de 558 instituciones públicas con acceso a Internet de calidad. Por otro lado, el Ferrocarril Lima–Ica y otros proyectos ferroviarios siguen avanzando, con el objetivo de reducir tiempos de viaje y mejorar la conectividad regional.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando de manera transparente para promover un desarrollo inclusivo y sostenido en todas las regiones del país, para cerrar brechas de infraestructura y conectividad a fin de garantizar mejores oportunidades a todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...