- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo destina S/ 2,900 millones para mayor inversión pública

Ejecutivo destina S/ 2,900 millones para mayor inversión pública

Y, con ello, acelerar la reactivación económica del país.

A fin de impulsar un mayor gasto público a través del financiamiento para la ejecución de inversiones y otros gastos que contribuyan a la reactivación económica, el Poder Ejecutivo destinó 2,900 millones de soles adicionales. Así se dio a conocer mediante Decreto de Urgencia N° 100-2021, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Se autoriza la incorporación de dichos recursos, vía crédito suplementario, en el presupuesto del sector público a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con cargo a la mayor recaudación de ingresos tributarios estimados para este año.

La norma también aprueba una transferencia de 151 millones 388,433 soles a favor de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, y de Salud, así como de diversos gobiernos regionales y locales, para financiar la ejecución de 44 inversiones, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.

También puedes leer: Por primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

En los considerandos del mencionado decreto de urgencia se señala que las medidas decretadas para limitar el crecimiento del contagio del Covid-19, han tenido un impacto en la actividad económica del país.

Demanda de bonos peruanos

Tras la reciente emisión de bonos soberanos por 4,000 millones de dólares, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó que la elevada demanda por los bonos globales peruanos confirma la confianza de los inversionistas internacionales en la sólida fortaleza macroeconómica y fiscal del país.

“Hoy, el Perú emitió, por primera vez y con éxito, bonos sostenibles por un total de 4,000 millones de dólares. La elevada demanda de estos bonos globales peruanos nos confirman que los inversionistas internacionales confían en la sólida fortaleza macroeconómica y fiscal del país”, señaló en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, explicó que «estos recursos nos permitirán financiar proyectos y gastos que generen impactos positivos sobre el medio ambiente, y promuevan el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, vivienda, y educación, como parte de nuestro objetivo de cierre de brechas”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...