- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo solicitó delegación de facultades en materia tributaria

Ejecutivo solicitó delegación de facultades en materia tributaria

Y reactivación económica por un plazo de 120 días ante el Congreso con el fin de cerrar brechas sociales.

A fin de impulsar el crecimiento y contribuir al cierre de brechas sociales mediante el acceso a programas y servicios que brinda el Estado, el Ejecutivo solicitó al Congreso la delegación de facultades extraordinarias por 120 días, para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica.

En materia tributaria, de acuerdo al proyecto de ley enviado al Parlamento, se busca ampliar la recaudación fiscal para generar mayores ingresos para sectores claves como salud y educación y, con ello, reducir las inequidades existentes, sobre todo, en el interior del país.

Para ello, plantean, entre otros, modificar la Ley del Impuesto a la Renta (IR); uniformizar el costo por el acceso a la estabilidad jurídica; crear un régimen simplificado de IR para empresas de menor tamaño; modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo y la Ley para la lucha contra la evasión y la formalización.

En cuanto a la minería peruana, el proyecto legislativo plantea modificar la Ley de Regalía Minera, la ley que crea el Impuesto Especial a la Minería y la Ley que establece el Gravamen Especial a la Minería, a fin de reflejar de manera más adecuada los beneficios de la actividad.

Materia financiera y reactivación económica

En materia financiera, se tomarán medidas para fortalecer y ampliar las funciones del Banco de la Nación; fomentar una mayor competencia en la prestación de transportes y custodia de dinero y valores, adecuar la normativa aplicable a las empresas del sistema financiero relacionadas a la composición del patrimonio efectivo.

Asimismo, se busca incrementar el tope de multas que puede imponer la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y fomentar una mayor competencia de las entidades que están bajo su supervisión.

En reactivación económica, el Ejecutivo pide facultades para promover la inversión privada facilitando la tramitación de procedimientos a cargo de entidades del Estado; modificar el marco legal del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) y mejorar los criterios y reglas aplicables a las modalidades de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

Asimismo, disposiciones especiales para la tramitación o prórroga de licencias, permisos y autorizaciones, y medidas para el fortalecimiento de la administración financiera del sector público.

Disposiciones transitorias

En las disposiciones transitorias, el proyecto de ley señala que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informará a la Comisión de Presupuesto del Congreso las transferencias de partidas realizadas con cargo a la incorporación de los recursos provenientes de la mayor recaudación tributaria, dentro de los 45 días calendario después del cierre del año fiscal 2022.

Los ministerios competentes en el cierre de brechas sociales prioritarias, a su vez, informarán a la Comisión de Presupuesto, durante los tres primeros meses del 2023, los avances en el cierre de brechas que se financiarán con cargo a los recursos obtenidos con estas medidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...