- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo solicitó delegación de facultades en materia tributaria

Ejecutivo solicitó delegación de facultades en materia tributaria

Y reactivación económica por un plazo de 120 días ante el Congreso con el fin de cerrar brechas sociales.

A fin de impulsar el crecimiento y contribuir al cierre de brechas sociales mediante el acceso a programas y servicios que brinda el Estado, el Ejecutivo solicitó al Congreso la delegación de facultades extraordinarias por 120 días, para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica.

En materia tributaria, de acuerdo al proyecto de ley enviado al Parlamento, se busca ampliar la recaudación fiscal para generar mayores ingresos para sectores claves como salud y educación y, con ello, reducir las inequidades existentes, sobre todo, en el interior del país.

Para ello, plantean, entre otros, modificar la Ley del Impuesto a la Renta (IR); uniformizar el costo por el acceso a la estabilidad jurídica; crear un régimen simplificado de IR para empresas de menor tamaño; modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo y la Ley para la lucha contra la evasión y la formalización.

En cuanto a la minería peruana, el proyecto legislativo plantea modificar la Ley de Regalía Minera, la ley que crea el Impuesto Especial a la Minería y la Ley que establece el Gravamen Especial a la Minería, a fin de reflejar de manera más adecuada los beneficios de la actividad.

Materia financiera y reactivación económica

En materia financiera, se tomarán medidas para fortalecer y ampliar las funciones del Banco de la Nación; fomentar una mayor competencia en la prestación de transportes y custodia de dinero y valores, adecuar la normativa aplicable a las empresas del sistema financiero relacionadas a la composición del patrimonio efectivo.

Asimismo, se busca incrementar el tope de multas que puede imponer la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y fomentar una mayor competencia de las entidades que están bajo su supervisión.

En reactivación económica, el Ejecutivo pide facultades para promover la inversión privada facilitando la tramitación de procedimientos a cargo de entidades del Estado; modificar el marco legal del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) y mejorar los criterios y reglas aplicables a las modalidades de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

Asimismo, disposiciones especiales para la tramitación o prórroga de licencias, permisos y autorizaciones, y medidas para el fortalecimiento de la administración financiera del sector público.

Disposiciones transitorias

En las disposiciones transitorias, el proyecto de ley señala que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informará a la Comisión de Presupuesto del Congreso las transferencias de partidas realizadas con cargo a la incorporación de los recursos provenientes de la mayor recaudación tributaria, dentro de los 45 días calendario después del cierre del año fiscal 2022.

Los ministerios competentes en el cierre de brechas sociales prioritarias, a su vez, informarán a la Comisión de Presupuesto, durante los tres primeros meses del 2023, los avances en el cierre de brechas que se financiarán con cargo a los recursos obtenidos con estas medidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...