- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo transfiere más de S/ 93 millones al sector salud para vacuna...

Ejecutivo transfiere más de S/ 93 millones al sector salud para vacuna contra el covid-19

El ejecutivo autorizó la transferencia de más de 93 millones de soles para las actividades relacionadas a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, covid-19.

Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 003-2021-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El artículo primero de la norma autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de 93 millones 962,000 soles a favor del Ministerio de Salud, para financiar la ejecución de actividades en el marco de la aplicación de la Vacuna contra el Sars-CoV-2 (Vero Cell) Inactivada.

Esto, en el marco del numeral 61.5 del artículo 61 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas

Transferencias a Defensa e Interior

También en la misma edición extraordinaria del boletín de Normas Legales, a través del Decreto Supremo Nº 004-2021-EF, autorizó la transferencia de más de 572 millones de soles a favor de los ministerios de Defensa y del Interior.

La norma precisa la transferencia de 572 millones 107,665 soles a favor del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, para financiar las transferencias financieras que los mencionados ministerios deben efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial, para ser destinados exclusivamente al pago de las obligaciones previsionales a su cargo en el año fiscal 2021.

Esta transferencia se realiza con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti; y del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

En la misma edición extraordinaria, el MEF a través de la Resolución Ministerial N° 015-2021-EF/15, aprobó la Tabla de Valores Referenciales respecto de los vehículos cuyo año de fabricación sea del 2018 al 2020, para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al ejercicio 2021.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...