- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElecciones en el Perú: La confusión de la abundancia

Elecciones en el Perú: La confusión de la abundancia

La proliferación de candidatos diluye el debate político y confunde a los electores, las propuestas se fragmentan y el electorado se dispersa, todo lo cual podría llevar a resultados inesperados.

Por Julio Pérez Alván, presidente de Adex.

En las elecciones generales rumbo a la presidencia de la República del año 2000, participaron 9 partidos políticos, en el 2011 fueron 11 y en el 2021 18; sin embargo, en las del próximo año, 42 organizaciones ya tienen su inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Esta situación es preocupante, la proliferación de candidatos diluye el debate político y confunde a los electores, las propuestas se fragmentan y el electorado se dispersa, todo lo cual podría llevar a resultados inesperados.

Por ello, me parece acertada la iniciativa del congresista Wilson Soto Palacios, quien presentó el proyecto de ley 10338/2024-CR que plantea modificar la Ley Nº 28094 e incrementar el porcentaje de adherentes requeridos para la inscripción de los partidos políticos, elevándolo al 10% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones nacionales.



Este ajuste ayudaría, precisamente, a evitar la proliferación de organizaciones políticas y fortalecer a las que cuentan con un respaldo ciudadano significativo. Los peruanos necesitamos autoridades con una gran ética de trabajo, que encaren la responsabilidad de liderar el futuro del Perú y no a cualquiera que solo busca visibilidad.

Este fenómeno de exceso de candidatos no es patrimonio de nuestro país, se ha visto en otros como Sri Lanka, con 39 candidatos en el 2024. Fue la cifra más alta en su historia electoral.  Otros casos fueron el de Brasil con 22 en 1989, Bulgaria con 23 en el 2021, Costa Rica con 25 en el 2022; y Ecuador con 16 candidatos en el 2021.

La propuesta del congresista Soto también contempla medidas para garantizar la transparencia en la recolección de firmas de adherentes, estableciendo mecanismos de control más rigurosos por parte de las entidades competentes, como el JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

ADEX y otros gremios participaron en una reunión convocada por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, quien explicó los avances en torno a la gestión del proceso de Elecciones Generales del 2026 y otros comicios que se realizarán ese año. 



Todos los peruanos queremos reglas claras y justas, un marco legal sólido que regule la participación de candidatos y partidos, un sistema electoral definido que represente de forma adecuada la voluntad popular y requisitos razonables en la inscripción de candidatos, evitando los excesos, pero sin restringir la participación democrática.

Asimismo, un organismo electoral independiente que garantice la imparcialidad y permita acceder a la información sobre candidatos, planes de gobierno y financiamiento; y espacios de debate en los que los candidatos puedan presentar sus propuestas.

Los electores, por nuestra parte, también tenemos un compromiso, no se trata de votar por cumplir, sino de evaluar las propuestas de cada uno de los aspirantes a la presidencia y ejercer un voto responsable.

La participación de todos los peruanos definirá quién será el próximo gobernante y legitimizará el sistema democrático. Recordemos, elegir es un mecanismo para premiar o castigar a las autoridades según su desempeño. En síntesis, el voto es una herramienta pacífica, un derecho y una gran responsabilidad. Nuestro futuro está en nuestras manos, literalmente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...