- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElmer Cuba: La economía y la minería seguirán creciendo a pesar del...

Elmer Cuba: La economía y la minería seguirán creciendo a pesar del gobierno de Castillo

El socio de Macroconsult consideró que la economía peruana seguirá creciendo, pero no a tasas adecuadas para generar empleo especialmente para jóvenes.

El socio de Macroconsult y economista, Elmer Cuba, fue enfático al afirmar que en el Perú actualmente deberíamos estar viviendo un boom de inversiones mineras y de exploraciones.

Especialmente con un precio del cobre -que si bien ha retrocedido en los últimos días- cotizándose a US$ 3.70 es una buena base.

“Creo que con un cobre a US$ 3.70 es un buen precio para el Perú y ahora deberíamos estar viviendo un boom de inversiones y de exploraciones”.

También mencionó que otro elemento externo es la alta demanda de cobre para los próximos diez años por el cambio climático y la electromovilidad.

“Hay una demanda mínima de cobre y el Perú es el país número dos en el cobre”, comentó en Rumbo Minero TV.

Igualmente, mencionó que debido a que la minería en Chile está enfrentando un proceso de plebiscito, nuestro país debería “tomar la batuta” en la industria minera y la del cobre.

Sin embargo, resaltó que estas situaciones no ocurren debido a política antiminera y estatista del gobierno de Pedro Castillo.

“El gobierno actual es un choque negativo para el sector minero por su discurso impositivo y estatista; y por su desidia en combatir los conflictos sociales que paralizan minas importantes. Todo esto ha causado que no haya un boom”, concluyó.

De igual manera, el economista enfatizó que gracias al boom de precios mineros -ocurrido de 2004 al 2014- se concretaron importantes proyectos como Las Bambas, la ampliación de Cerro Verde, Toromocho; e incluso, Quellaveco.

“Ahora no hay en el horizonte megaproyectos de clase mundial. Hay proyectos medianos, pero no lo que uno esperaría”, opinó Elmer Cuba.

Economía peruana

Por otro lado, el socio de Macroconsult estimó que la economía peruana crecerá este año 3,5% y 2,0% en el 2023.

“El Perú no va a dejar de crecer con Castillo…Podríamos crecer al doble o al triple, generar empleo para los peruanos y cada año tenemos 250.000 jóvenes que entran a buscar empleo y con una economía que crece 2% solo crea 100.000 puestos laborales buenos y 150.000 serían puestos autoempleados”, indicó.

Además, mencionó que las expectativas empresariales siguen por los suelos y las normas laborales de este gobierno son muy duras y “fuera de toda realidad en un país de informalidad”.

“Por lo tanto, la inversión privada minera y no minera se comienza a ralentizar; igual el consumidor pierde confianza”, señaló.

Equipo técnico

Otro tema que analizó Elmer Cuba en Rumbo Minero TV fue la redistribución del canon minero para las regiones.

Así, recomendó que el gobierno central debería formar permanentemente un equipo técnico para asesorar a las autoridades regionales y locales.

“El gobierno central debería enviar técnicos para ayudar a hacer mejores proyectos y así las comunidades tengan mejor nivel de vida; y de inversión pública que jale la productividad privada y la educación”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...