- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElmer Cuba: La economía y la minería seguirán creciendo a pesar del...

Elmer Cuba: La economía y la minería seguirán creciendo a pesar del gobierno de Castillo

El socio de Macroconsult consideró que la economía peruana seguirá creciendo, pero no a tasas adecuadas para generar empleo especialmente para jóvenes.

El socio de Macroconsult y economista, Elmer Cuba, fue enfático al afirmar que en el Perú actualmente deberíamos estar viviendo un boom de inversiones mineras y de exploraciones.

Especialmente con un precio del cobre -que si bien ha retrocedido en los últimos días- cotizándose a US$ 3.70 es una buena base.

“Creo que con un cobre a US$ 3.70 es un buen precio para el Perú y ahora deberíamos estar viviendo un boom de inversiones y de exploraciones”.

También mencionó que otro elemento externo es la alta demanda de cobre para los próximos diez años por el cambio climático y la electromovilidad.

“Hay una demanda mínima de cobre y el Perú es el país número dos en el cobre”, comentó en Rumbo Minero TV.

Igualmente, mencionó que debido a que la minería en Chile está enfrentando un proceso de plebiscito, nuestro país debería “tomar la batuta” en la industria minera y la del cobre.

Sin embargo, resaltó que estas situaciones no ocurren debido a política antiminera y estatista del gobierno de Pedro Castillo.

“El gobierno actual es un choque negativo para el sector minero por su discurso impositivo y estatista; y por su desidia en combatir los conflictos sociales que paralizan minas importantes. Todo esto ha causado que no haya un boom”, concluyó.

De igual manera, el economista enfatizó que gracias al boom de precios mineros -ocurrido de 2004 al 2014- se concretaron importantes proyectos como Las Bambas, la ampliación de Cerro Verde, Toromocho; e incluso, Quellaveco.

“Ahora no hay en el horizonte megaproyectos de clase mundial. Hay proyectos medianos, pero no lo que uno esperaría”, opinó Elmer Cuba.

Economía peruana

Por otro lado, el socio de Macroconsult estimó que la economía peruana crecerá este año 3,5% y 2,0% en el 2023.

“El Perú no va a dejar de crecer con Castillo…Podríamos crecer al doble o al triple, generar empleo para los peruanos y cada año tenemos 250.000 jóvenes que entran a buscar empleo y con una economía que crece 2% solo crea 100.000 puestos laborales buenos y 150.000 serían puestos autoempleados”, indicó.

Además, mencionó que las expectativas empresariales siguen por los suelos y las normas laborales de este gobierno son muy duras y “fuera de toda realidad en un país de informalidad”.

“Por lo tanto, la inversión privada minera y no minera se comienza a ralentizar; igual el consumidor pierde confianza”, señaló.

Equipo técnico

Otro tema que analizó Elmer Cuba en Rumbo Minero TV fue la redistribución del canon minero para las regiones.

Así, recomendó que el gobierno central debería formar permanentemente un equipo técnico para asesorar a las autoridades regionales y locales.

“El gobierno central debería enviar técnicos para ayudar a hacer mejores proyectos y así las comunidades tengan mejor nivel de vida; y de inversión pública que jale la productividad privada y la educación”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...