- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElmer Cuba: La Gran Minería ya se reactivó

Elmer Cuba: La Gran Minería ya se reactivó

Para el Socio Director de Macroconsult esta situación beneficiará a los proveedores mineros peruanos.

El Socio Director de Macroconsult, Elmer Cuba, sostuvo en el programa Rumbo Minero TV, que la Gran Minería ya estaría demandando la misma energía eléctrica que en los meses previos a la pandemia del Covid-19; por lo que sería un indicador que esta actividad ya se reactivó.

También comentó que en julio la minería alcanzaría los niveles productivos en toneladas métricas de lo que se producía en febrero, situación que resultaría beneficiosa para los proveedores mineros.

“Si la minería en julio alcanza los niveles productivos en toneladas métricas de lo que se producía en febrero, lo más natural es que todos los proveedores mineros vuelvan a sus niveles de ventas que tenían normalmente; y a eso se puede sumar la fase constructiva de nuevos proyectos para otros proveedores porque básicamente la minería es en la fase de construcción donde genera más empleo”, declaró en el programa de televisión.

Asimismo, para el economista es necesario que el Gobierno anuncie la puesta en marcha de 2 a 4 proyectos mineros en los próximos 12 meses porque eso generaría mano de obra y contribuiría al PBI, especialmente del sector construcción.

“Hay que recordar que la inversión minera en sus primeros años es PBI construcción, porque son movimientos de tierras, compra de cemento, fierros y es movimiento económico rural; no son las ciudades. Sería una bendición para el Perú arrancar en los próximos 12 meses 2 o 3 o 4 proyectos mineros nuevos que son los que harán que el PBI construcción surja estos años”, opinó Elmer Cuba.

De igual manera, subrayó que el sector minero cuenta con el know-how y el financiamiento para seguir generando inversiones, y que lo único que demanda por parte de las autoridades son las condiciones políticas en las zonas de operación. “Una vez resuelto ese problema, el tema debería ir para adelante”, enfatizó.

Proyecciones económicas

Sobre las variables económicas del país, Elmer Cuba indicó que “El próximo año habrá un rebote estadístico de un 10%, pero deberíamos crecer 6% en el 2022 para volver a tener los niveles productivos alcanzados en el 2019; por lo tanto, esta crisis del coronavirus (Covid-19) y la cuarentena han tenido un costo de tres años de actividad. En promedio, la economía peruana recupera los niveles productivos en el 2022”, proyectó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...