- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmbajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes...

Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú

ECONOMÍA. Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú. En base a los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Reino Unido y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se presentó la Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú, un documento que sintetiza los lineamientos y las mejores prácticas internacionales que las instituciones públicas y privadas deben tener en cuenta para la emisión de bonos verdes en el mercado peruano.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local de proyectos de inversión que contribuyan con el crecimiento económico nacional y, sobre todo, con la sostenibilidad ambiental. De este modo, se apunta a promover la creación de un mercado de deuda donde los fondos recolectados contribuyan a mitigar el cambio climático. El tamaño global de mercado de bonos alineados al cambio climático asciende a US$ 895 billones. En el 2017 las emisiones de bonos verdes crecieron 78%, hasta US$ 156 billones, registrándose más de 1,500 emisiones y 239 emisores nuevos, lo que refleja el dinamismo que está cobrando este mercado.

El Reino Unido se ha posicionado como un líder global en la promoción de finanzas verdes. Por ello, la Embajada Británica en Lima, en asociación con MÉXICO2 – la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores – y A2G, junto con el apoyo de la Bolsa de Valores de Lima, están promoviendo la información y mejores prácticas aplicadas en el mercado financiero británico al mercado financiero del Perú.

“La iniciativa británica de finanzas verdes ha tenido un alto impacto en nuestra lucha contra el cambio climático; esperamos que este esfuerzo para Perú signifique lo mismo, y seguir uniendo esfuerzos para este tipo de iniciativas en el futuro” declaró el Lord Mayor of the City of London.

Por su lado, Marco Antonio Zaldívar, Presidente de la BVL, sostuvo: “Esta guía es un paso más de un proceso que busca aprovechar todo el potencial de la Bolsa de Valores de Lima para el desarrollo de un mercado de bonos verdes robusto, líquido y confiable. Para ello, es necesario que las organizaciones adopten con mayor firmeza estrategias financieras en consonancia con valores de largo plazo, y que las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza que tienen se integren a las estrategias de negocios habituales.”

A través de esta guía se busca que las instituciones emisoras tengan en cuenta principios de transparencia, divulgación de información y reporte que permitan que el mercado (inversionistas, estructuradores, supervisores, etc.) realice un seguimiento adecuado de los proyectos. De esta forma, el Perú se une al creciente grupo de mercados que comienzan a desarrollar las finanzas verdes, reconociendo el papel central del sector privado y de los mercados financieros en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en los proyectos de adaptación al cambio climático. Además, dado el marco del Acuerdo de Paris de 2015, bajo el cual el Perú realizó compromisos importantes respecto al cambio climático, la participación del sector privado y de los mercados de capitales son fundamentales para asegurar su exitosa implementación.

La guía tiene como propósito orientar a los emisores sobre los componentes clave involucrados en el lanzamiento de un bono verde creíble. De este modo, presenta lineamientos para el uso de los recursos involucrados en el instrumento, la evaluación y selección de proyectos elegibles, la gestión de los recursos durante la vida del bono, las revisiones externas necesarias para validar lo presentado por el emisor, y finalmente la presentación y difusión de los reportes de la performance del proyecto.

Los bonos verdes se someten al mismo entorno legal exigible a los instrumentos de deuda del mismo tipo. Esta guía ofrece adicionalmente una serie de principios reconocidos internacionalmente para que la emisión de los bonos verdes sea confiable para el mercado.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...