- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo: Conoce las diez carreras de Ingeniería mejor pagadas en Perú

Empleo: Conoce las diez carreras de Ingeniería mejor pagadas en Perú

Según el portal Ponte en Carrera, la Ingeniería de Sistemas y Cómputo destaca en la primera casilla de las mejores remuneradas en el país.

Al tener amplios campos de acción, las carreras universitarias de ingeniería siguen siendo muy valoradas por los empleadores. Así, según el portal web “Ponte en Carrera”, sus egresados figuran entre los mejores remunerados del Perú.

«Las áreas de ingeniería son muy demandadas en el país y el mercado requiere a ingenieros innovadores e interdisciplinarios, que dominen las tecnologías y resuelvan problemas reales. Es necesario, además, que tengan conciencia ambiental, una amplia base humanitaria y capacidad de gestión”, aseguró Reegan Orozco, especialista del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

En la sección “¿Cómo va el empleo?” del portal www.ponteencarrera.pe se muestra el ranking del ingreso promedio en soles que perciben los jóvenes profesionales de carreras universitarias de ingeniería, de 18 a 29 años de edad y que egresaron de sus casas de estudio entre los años 2017 y 2019.

Cabe mencionar que la información se tomó según la Planilla Electrónica 2020 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

En la lista de las 10 carreras universitarias de ingeniería mejor pagadas se encuentra, en primer lugar, la Ingeniería de Sistemas y Cómputo, que prepara profesionales para el análisis, diseño, administración y construcción de la infraestructura de las organizaciones a nivel de hardware, software y comunicaciones. Su remuneración mensual varía de S/ 1,200 a S/ 5,000; y el promedio es de S/ 2,876.

En segunda casilla figura la Ingeniería de Telecomunicaciones, que forma profesionales para prestar servicios en electrónica y digital, líneas de transmisión y señalización, antenas, redes, transmisión por cable e inalámbrica, tecnología celular, entre otros. Su remuneración mensual oscila entre los S/ 1,300 a S/ 4,100; y el promedio es de S/ 2,645.

Ingeniería Industrial está en el tercer puesto. En esta rama, los profesionales analizan, diseñan, planean y controlan los procesos productivos de una organización, tratando de comprender y desarrollar técnicas para mejorar su eficiencia. La remuneración mensual varía de S/ 1,200 a S/ 4,500, y el promedio es de S/ 2,586.

En la cuarta casilla está la Ingeniería Sanitaria con una remuneración mensual que va de S/ 930 a S/ 4,000, y su promedio es de S/ 2,563. Le sigue la Ingeniería Mecánica, que desarrolla profesionales capacitados en la aplicación de los principios de las ciencias para analizar, diseñar, fabricar, operar y mantener sistemas mecánicos para la transformación de materia prima y la utilización de diferentes fuentes de energía. Su remuneración mensual es de S/ 1,100 a S/ 4,300, y el promedio es de S/ 2,485.

En el sexto puesto destaca la Ingeniería Eléctrica, cuyos profesionales conocen métodos de instalación, empleo de materiales y normas de calidad en la electrificación. Su remuneración mensual oscila entre los S/ 1,200 y S/ 4,400, y su ingreso promedio es de S/ 2,432.

La Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo figura en la sétima casilla. Los profesionales planifican, dirigen y controlan las operaciones mineras, asegurando que la explotación minera sea racional, segura y económica, con preservación del medioambiente y respeto a las relaciones comunitarias. Su remuneración mensual varía entre los S/ 1,200 y S/ 4,000. El promedio es de S/ 2,406.

En el octavo, noveno y décimo puesto están la Ingeniería Electrónica, la Ingeniería Civil y la Ingeniería Pesquera, respectivamente.

La Electrónica promueve especialistas con una sólida formación en electrónica, gestión y liderazgo, capaces de desempeñarse en empresas de tecnología, en los campos de las telecomunicaciones, diseño electrónico, entre otros. Su remuneración mensual va de S/ 1,200 a S/ 3,900. El promedio es de S/ 2,327.

En tanto, la Civil – que forma profesionales con conocimientos y habilidades para diseñar, construir, supervisar y dirigir la construcción de obras y proyectos – tiene una remuneración mensual que varía de S/ 930 a S/ 3,700; y el promedio es de S/ 2,270.

Finalmente la Pesquera (que capacita a profesionales en la extracción de recursos hidrobiológicos, procesamiento, transporte y comercialización de sus productos, acuicultura, tecnología y marketing pesquero para satisfacer necesidades alimenticias e industriales) tiene una remuneración mensual de S/ 1,200 a S/ 2,700, y su promedio es de S/ 1,898.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...